Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya ha obtenido el primer premio en la III convocatoria de Casos de Éxito Innovadores en Administraciones y Organismos Públicos que organiza la asociación de proveedores de redes de Internet y Telecomunicaciones asLAN.
El proyecto de banda ancha de FGC, implantado durante los años 2008 y 2009, supuso un análisis de mercado exhaustivo y validar tecnología y desarrollo para garantizar la comunicación en todo el recorrido. FGC ha diseñado íntegramente todo el proyecto, con la dificultad añadida que no se ha podido tomar ningún proyecto anterior como referencia porque no había ninguno parecido ni tan innovador.
Se trata de la primera red de banda ancha realizada con tecnología Wifi que ofrece 16 Megabytes homogéneos en movilidad, sin cortes y con la robustez necesaria para garantizar una alta disponibilidad, fiabilidad y calidad en un entorno ferroviario. Actualmente, por esta banda ancha se transmiten en tiempo real, vídeos de las camaras ubicadas en el interior de los trenes y esta previsto añadir servicios como megafonía, interfonía y otros sistemas de información que mejoraran tanto la explotación como el servicio a los usuarios.
La apuesta por la innovación
El premio asLAN es un ejemplo de la apuesta clara de FGC por la innovación. En los últimos años FGC se ha centrado en la ‘i’ de la innovación, en cuanto a R+D+i, con el objetivo de aportar su experiencia y conocimiento, y aprovechar aquellos adelantos observados en otras empresas del sector o de sectores afines que podían aportar valor a la gestión y al sistema productivo dentro de FGC. Cpmo apunta el presidente de FGC, Enric Ticó, “que Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya haya ganado un premio avalado por las principales empresas en tecnologías de la comunicación, confirma que desde una empresa pública se puede ser líder en innovación, posicionamiento por el cual hemos apostado y seguiremos apostando”.
Las iniciativas desarrolladas han alcanzado muchos campos de la gestión de FGC, como por ejemplo el mantenimiento, la energía, la automatización, la movilidad, la seguridad, la información y el control del fraude. La mayoría de estos proyectos han sido liderados por FGC, con el apoyo de empresas externas de reconocido prestigio, pero también FGC se ha involucrado en proyectos multi-empresariales de colaboración tanto con empresas nacionales como extranjeras