
La inauguración corrió a cargo del Consejero de obras públicas y transportes del Gobierno de Aragon, Alfonso Vicente; el Presidente de ATEIA-OLT Aragon, Pascual Duerto; y el Presidente de FETEIA-OLT, Enric Tico.
En la jornada diversos especialistas cualificados ofrecieron una visión sobre el contrato de transporte por carretera internacional -Convenio CMR- y su aplicación en la práctica; y la evolución de la normativa interna sobre el de transporte por carretera, en base a la Ley 15/2.009 de contrato de transporte terrestre de mercancías.
Intervinieron en el panel de expertos: Francisco Sánchez-Gamborino, abogado especialista en transportes y comercio internacional del Bufete Sánchez-Gamborino; y José Mª Vicens, abogado especialista en transportes y comercio internacional del Bufete Vicens Matas.
Acercar las normativas internas al CMR
España no es ajena a una corriente que se observa en la mayoría de países europeos de acercar lo más posible la normativa interna sobre el transporte por carretera al CMR. Ello obedece a que las exigencias de homogeneización que conlleva el mercado único en materia de transporte requieren una aproximación de las legislaciones al objeto de equiparar las condiciones de partida de los distintos operadores.
Esta labor de armonización la están llevando a cabo los Estados y la Comunidad Europea ya que la aproximación en el Derecho Mercantil puede ser de gran complejidad.