• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / FETEIA-OLT se reúne con la subdirectora general del Departamento de Aduanas

FETEIA-OLT se reúne con la subdirectora general del Departamento de Aduanas

28/02/2011

El pasado lunes 21 de febrero, el Presidente de la Comisión de Aduanas y el Secretario Técnico de FETEIA-OLT, Juan Caro y Cesáreo Fernández, mantuvieron la primera reunión de trabajo con la Subdirectora General del Departamento de Aduanas Maria Luisa González, desde su reciente nombramiento en el cargo.

FETEIA-OLT reiteró el ofrecimiento de colaboración en todos los temas aduaneros que afecten a las empresas miembros como Representantes Aduaneros, y trasladó una relación de asuntos que en estos momentos preocupan al colectivo de transitarios.

Según FETEIA, la Subdirectora se mostró muy receptiva y sensible a las inquietudes planteadas por los representantes de FETEIA-OLT, y manifestó que algunos de los temas expuestos se solucionarían en los próximos días, mientras que el resto serán analizados próximamente para poder emitir su parecer.

Entre los temas tratados, destacan:

  • la tramitación de las autorizaciones para que los transitarios puedan efectuar despachos de aduanas como representantes indirectos, dado que recientemente se han ultimado todos los expedientes que se encontraban pendientes de resolución por la publicación del RD 335/2010;
  • la revisión de DUAs con liquidaciones complementarias por incremento del valor de las mercancías;
  • las instrucciones para la exportación de vehículos usados y la consideración de vehículo histórico;
  • los beneficios para los operadores que tienen la concesión de OEA, tema sobre el que FETEIA-OLT se interesó en cuanto a la puesta en marcha y consolidación de los beneficios que la Ley otorga a los OEA;
  • la aceptación por la Aduana de la firma digital que genera el código NRC en los despachos realizados por Sanidad Exterior, dado que en los próximos días entrará en funcionamiento la nueva aplicación informática que permitirá la referida validación, así como las autorizaciones previas concedidas por la Secretaria del Mar para la importación de productos de la pesca y el Ministerio de Economía e Industria;
  • la implantación de un modelo de autorización de representación de despacho único y válido para todas las Aduanas españolas;
  • la determinación de un procedimiento ágil y eficaz, a nivel nacional, para consultas aduaneras técnicas, distintas a las que se deban formular a la D.G. de Tributos, que en los recintos aduaneros aconsejan dirigirse al Departamento de Aduanas.

El Presidente de FETEIA-OLT, Enric Ticó, declaró que con los cambios efectuados en el Departamento de Aduanas se abre una nueva fase de colaboración público privada y espera que se desbloqueen cuanto antes los temas planteados.

Ticó añadió que en la línea de refuerzo que siempre ha defendido FETEIA-OLT de los OEA, es muy importante avanzar en temas como el archivo digitalizado, la aduana centralizada para la exportación, los despachos de exportación sin tener las mercancías en el recinto aduanero, la emisión de cambios de ubicación para expediciones que se encuentran en ADT fuera de los recintos aduaneros.

Archivado en:EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado con:departamento de Aduanas, feteia olt

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal