La Federación Española de Transitarios, en colaboración con la Dirección General de Aviación Civil, va a desarrollar diversas sesiones informativas, dirigidas a las empresas miembros de las distintas ATEIA, para conseguir un mejor y mayor conocimiento del alcance de la nueva versión del Plan Nacional de Seguridad (PNS) que entra en vigor hoy 15 de septiembre de 2010.
Las sesiones se realizarán en Madrid (20 de septiembre), Barcelona (23 de septiembre), Valencia y Alicante (27 de septiembre), Bilbao (1 de octubre)y también en otras ciudades como Vigo, Sevilla, Las Palmas, Tenerife y Palma de Mallorca.
Con la exposición por parte de funcionarios de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), y resolución de dudas y foro de debate, el contenido de la sesión estará enfocado a informar de la forma más directa y clara posible de los nuevos retos que se plantean en la carga para los envíos por vía aérea, así como del Modelo de seguridad de la carga: Agente acreditado-Expedidor conocido y base de datos RAKC.
También se presentará el nuevo Capítulo 6 donde se establecen de manera muy clara y concisa las obligaciones de los Agentes Acreditados, sus responsabilidades y requisitos de operación.
Las sesiones darán a conocer, asimismo, las nuevas exigencias para la certificación de Agentes Acreditados que van a desarrollarse en los próximos años y especialmente para la renovación de certificaciones que expiran en 2013.
Por otro lado, también se dará información sobre las inspecciones de control normativo para garantizar la implantación de las medidas de seguridad en la cadena de transporte que afecta a los transitarios, así como el régimen sancionador en el seno del procedimiento de inspección aeronáutica.
El texto de de la nueva versión del PNS es la adaptación del Reglamento (UE) 185/2010, que entró en vigor el pasado 30 de abril en el ámbito de la Unión Europea, y que en España se viene aplicando desde la indicada fecha.
El PNS obliga a realizar las correspondientes actualizaciones en los programas de seguridad de los Agentes Acreditados; a cumplir un nivel de formación de los empleados, en suspenso hasta que preparen el programa correspondiente,; a tener presente las inspecciones que de forma puntual puede poner en marcha la Administración sobre el grado de cumplimiento de las medidas de seguridad, así como el régimen sancionador correspondiente.