
El lunes fue presentado en FETEIA el libro “Las áreas exentas y el Operador Económico Autorizado”, manual elaborado por José Muñoz Barón, miembro de la Unidad Regional de Inspección de Valencia, y editado con la colaboración de ATEIA Valencia.
En la presentación del libro, Enric Ticó, presidente de la Federación Española de Empresas Transitarias (FETEIA), señaló que el manual se ha puesto a disposición de las distintas Ateia porque se trata de una edición que recoge los cambios que está experimentando la legislación y la reglamentación aduanera. Ticó aprovechó la ocasión para reiterar que el 18% de las empresas asociadas a las distintas ATEIA y que conforman la Federación son agentes de aduanas, con lo que FETEIA “puede ser un buen punto de encuentro para distintos colectivos que forman parte del sector logístico”, añadiendo que “tanta variedad y amplitud de colectivos conlleva que, en ocasiones, ciertos temas no puedan sacarse adelante”. Por tanto, “hace falta converger hacia una organización realmente potente”.
Por su parte, Luis Rosa Vidal, Presidente de ATEIA-OLT Valencia, explicó que, tras el buen recibimiento que tuvo la publicación de un primer manual referido exclusivamente a los Depósitos Aduaneros, solicitaron al autor elaborar una obra más amplia que recogiera las Áreas Exentas y la figura del Operador Económico Autorizado (OEA).
El autor del libro, José Muñoz Barón, dejó constancia que “Las áreas exentas y el Operador Económico Autorizado” pretende ser “una guía de consulta que puede servir para resolver de forma rápida y sencilla muchas dudas que pueden surgir sobre el funcionamiento de las áreas exentas y la figura del Operador Económico Autorizado”.