En la reunión del Comité de Carga Aérea de FETEIA-OLT, presidido por Antonio López Matrán y en la que participaron los representantes de las Asociaciones de Alicante, Barcelona, Bizkaia, Gipuzkoa, Madrid y Valencia, se acordó solicitar a la Dirección General de Aviación Civil la puesta en marcha, con carácter de urgencia, del procedimiento establecido para la acreditación y reconocimiento de los Expedidores Conocidos, con el fin de evitar el agravio comparativo comercial existente en el sector desde la entrada en vigor del Reglamento (UE) 185/2010, al tener que entregar a las compañías aéreas mercancías como “no seguras” por la falta de acreditación de las empresas exportadoras por parte de la Administración.
Según FETEIA, para las empresas transitarias es de suma importancia que sea la propia Administración quién se ocupe directamente de reconocer a los Expedidores Conocidos, permitiendo decidir a los Agentes Acreditados, en su caso, el carácter de la entrega de las expediciones en los aeropuertos a las compañías de handling.
También se dejó constancia del efecto positivo de las sesiones informativas sobre el PNS, en su versión del mes de julio, organizadas por FETEIA en las ATEIA’s de Alicante, Bizkaia, Barcelona, Madrid y Valencia, e impartidas por inspectores de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Está previsto continuar con estas sesiones durante este mes en el resto de asociaciones, con el fin de trasladar el alcance de las condiciones para efectuar los controles de seguridad a las expediciones de carga aérea, así como las obligaciones y responsabilidades que en materia de seguridad para el transporte aéreo deben cumplir los transitarios.
Asimismo se analizó con detalle el extenso catálogo de obligaciones del nuevo PNS, destacando entre otras los requisitos establecidos para el responsable de seguridad de las empresas, las condiciones de aprobación de los Agentes Acreditados, y la emisión de la Declaración de Seguridad que deberá acompañar a todas las expediciones como carga segura.
Finalmente, desde FETEIA se reitera que los controles de seguridad de la carga aérea deben ser asumidos directamente por AENA, como viene actuando en el transporte aéreo de pasajeros, por imperativo legal (artículos 104 y 109 de la CE) al corresponder al Estado velar por la seguridad pública.