• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / FGC abandera el concepto Smart Train en una jornada que plantea modelos de gestión ferroviaria más eficiente

FGC abandera el concepto Smart Train en una jornada que plantea modelos de gestión ferroviaria más eficiente

07/11/2013

FGC_SmartTrainDay_01Cerca de 100 personas participaron el 31 de octubre en el Smart Train Day, la jornada dedicada a la aplicación del concepto «smart» en el ámbito del transporte ferroviario, que organizó Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya con la colaboración de la empresa Siemens.

En el acto, que inauguró el secretario de Infraestructuras y Movilidad del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Ricard Font, y que clausuró el presidente de FGC, Enric Ticó, se analizaron los conceptos de eficiencia y sostenibilidad aplicados a los ferrocarriles metropolitanos  el uso de las redes sociales en la información al cliente y el modelo de «smart train» que quiere impulsar FGC .

En su intervención , Ricard Font afirmó que en este momento hay dos retos importantes en el mundo del transporte relacionado con el cliente: la mejora de la información al usuario en tiempo real (on time) y en el sitio real (on lin), y a la vez que éste pueda acceder a un nuevo modelo de movilidad más sostenible, lo que se conseguirá a través de la implantación de la T -Movilidad.

En cuanto a la implicación de los usuarios en el concepto «smart», la jornada contó con la presencia de Phil Young, jefe del Departamento de Informática del Transport for London. En su ponencia dejó claro que se debe apostar por una estrategia digital basada en la experiencia del usuario con el objetivo de mantener una comunicación constante con los clientes del servicio, y que para implementar con éxito esta estrategia, el usuario debe estar involucrado en el proyecto desde el primer momento.

En la sesión dedicada a la smart energy, Juan Carlos Antón García, Mass Transit Marketing Account Manager de Siemens Rail Automation, y Paloma Cucala y Antonio Fernández, coordinadora e investigador respectivamente del Área de Sistemas Ferroviarios del Instituto de Investigación tecnológica (IIT) de la Universidad de Comillas, expusieron casos de éxito, como la gestión avanzada de la red energética (GSE) que permite una actuación on line con resultados inmediatos de ahorro energético. En esta línea, también se recalcó el hecho de que el transporte juega un papel fundamental en la reducción de las emisiones de CO2; de manera particular, viajar en tren supone reducir entre 3 y 10 veces las emisiones de CO2.

FGC_SmartTrainDay_02En la tercera de las sesiones, dedicada a la smart mobility, Enrique González, director de Informática Corporativa, Organización y Sistemas de FG , hizo evidente que todos los esfuerzos deben encaminarse a transportar más viajeros en menos tiempo y con total puntualidad, ajustando la capacidad de transporte a la demanda requerida y haciéndolo de forma segura, rápida, eficiente y manteniendo la calidad del servicio.

El presidente de FGC, Enric Ticó, afirmaó en la clausura del acto que hay que trabajar para seguir poniendo las ideas y la tecnología al servicio de las personas, para hacerles la vida más fácil, y al servicio de las empresas, para convertirse en organizaciones más inteligentes y sostenibles. Y que con este reto, FGC impulsó esta jornada con la perspectiva de que se convierta en el futuro en un referente de intercambio de experiencias «smart» en el mundo del transporte ferroviario

buy essay online

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: ferrocarrils de la Generalitat, FGC, gestion ferroviaria, jornadas, smart train

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal