• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / FGC obtiene el certificado de seguridad ferroviario y podrá́ operar en la red de interés general y en la red europea

FGC obtiene el certificado de seguridad ferroviario y podrá́ operar en la red de interés general y en la red europea

03/03/2012

FGCFerrocarrils de la Generalitat de Catalunya ha obtenido el certificado de seguridad que le permitirá́ circular libremente por toda la red ferroviaria de interés general, formada por las infraestructuras ferroviarias administradas por ADIF y por las Autoridades Portuarias en los puertos de interés general. Este certificado autoriza a la empresa a habilitar a sus maquinistas y homologar sus trenes como paso previo a operar por esta red y también por toda Europa, según contemplan los convenios de homologación del certificado de la legislación ferroviaria europea. De esta forma, FGC podrá́ abrir nuevas líneas de negocio con Europa, uno de los hitos estratégicos que la empresa tiene declarados como prioritarios como medida para ampliar su cuota y convertirse, a medio plazo, en un operador de referencia a nivel europeo mediante acuerdos con otros operadores logísticos y grandes productores.

Desde el año 2009, FGC cuenta con la licencia de operador ferroviario de mercancías, como primer requerimiento para operar en cualquier tramo de la Red Ferroviaria de Interés General y europea. La obtención del certificado de seguridad era el ultimo paso que faltaba para poder hacer circular los trenes de la empresa libremente por los tramos ferroviarios de la red de interés general, de los cuales no es propietario, y también por la red europea. Ahora, con la obtención de este certificado por parte del Ministerio de Fomento, se han superado todos los tramites administrativos para iniciar la actividad fuera de la red propia de FGC.

De esta forma, FGC continuará impulsando su política de emprender partenariados con otros socios en el momento de encontrar vías de acuerdo y operar trenes en cualquiera de las modalidades de transporte de mercancías. En este sentido, des de FGC ya se han iniciado contactos con empresas catalanas interesadas en aumentar o bien iniciar sus exportaciones mediante el transporte ferroviario. La respuesta de estas empresas ha sido muy positiva y esto hace pensar en el éxito de esta fórmula mixta.

Record de facturación de FGC Cargo durante el 2011

FGC Cargo batió́ el año pasado un nuevo record de ingresos aumentando su negocio de transporte de mercancías un 22%, logrando así́ unos ingresos de 4,5 MEUR (800.000€ más que el año 2010).

En este balance, los aumentos más considerables fueron el 52% de potasa transportada y el 23,5% más de vehículos, datos comparados con los del año anterior (2010). Por otro lado, las previsiones para el año 2012 auguran un aumento del volumen de negocio, principalmente propiciado por la obtención del certificado de seguridad y por los nuevos procesos que se abrirán con la liberalización del transporte ferroviario, tanto en el Estado Español como en Europa.

Archivado en:TERRESTRE Etiquetado con:certificado seguridad ferroviaria, ferrocarrils de la Generalitat, FGC, transporte ferroviario

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal