La Convocatòria Catalana per l’Empresa –Anem per feina-, organizada por Foment del Treball y Fepime Catalunya, reunió el 14 de febrero a organizaciones empresariales y empresarios de toda Catalunya para vindicar la valía de las empresas y los empresarios en la garantía de la cohesión social y para ofrecer, con voluntad constructiva y de consenso, su aportación para impulsar un Pacto para el Crecimiento en Catalunya. El objetivo es involucrar tantos actores sociales como sea posible a favor del futuro del país.
El acto, que se celebró en la sede de Foment del Treball y Fepime, contó con la participación del profesor del IESE y Presidente del CEIBS Shanghai, Pedro Nueno; del presidente de la Comisión de Economía de la CEOE, José Luis Feito; del presidente de la AIJEC, Marc Bonavia; del presidente de Fepime, Eusebi Cima; y del presidente de Foment, Joaquim Gay de Montellà.
Gay de Montellà argumentó que «el otro lado de todo este proceso de reformas y esfuerzos es dura y amarga: muchas empresas y puestos de trabajo destruidos; muchas familias con graves problemas para cubrir las necesidades más básicas; muchos empresarios a la espera de una financiación que antes llegaba y ahora se hace esperar. Y todo esto produce tensiones y desequilibrios y pone en riesgo la cohesión social. Y es aquí donde los empresarios tenemos mucho que decir y mucho que hacer. Sin cohesión social no hay empresa y sin empresa no hay recuperación económica». El presidente de Foment defendió la oportunidad de regenerar los mecanismos sociales: «sin miedo a revisar todo lo que nos ha servido para llegar hasta aquí, pero que hoy ya no sirve. Creo que es, quizás, la única gran oportunidad que nos ofrece este momento tan difícil. Corregir, revisar y construir de nuevo».
En este sentido, Foment del Treball y Fepime a través de esta Convocatoria Catalana para la Empresa, se ofrecieron a todas las instituciones y actores sociales de Catalunya para hacer posible un Pacto para el Crecimiento lo más transversal posible, que permita que «Catalunya tenga un entorno propicio para la actividad empresarial», según Gay de Montellà, que añadió que» todos nuestros esfuerzos deben ir dirigidos a conseguir que, por encima de todo, las administraciones, los empresarios y los sindicatos trabajemos juntos, con unidad, por el diálogo, la negociación y el pacto «.
Asimismo, el presidente de Fepime, Eusebi Cima remarcó que «sólo si todos vamos juntos, si todos anem per feina, seremos capaces de encarar el futuro con ilusión, superar las dificultades y abandonar las incertidumbres». En este sentido, Cima aseguró que «los pequeños y medianos empresarios estamos dispuestos a dar este empuje, pero nosotros no lo podemos hacer solos. Necesitamos, exigimos, que las administraciones también hagan los deberes. Sin unos cimientos sólidos no construiremos el futuro que todos deseamos. Recortando sin medida erosionamos estos cimientos».
Anem per feina
Foment del Treball decidió el pasado mes de septiembre impulsar la Convocatoria Catalana por la Empresa como ejercicio de responsabilidad para reconocer la aportación de la iniciativa privada al progreso y bienestar alcanzado a lo largo de las últimas décadas y para hacer una oferta de entendimiento entre los diferentes actores sociales a favor de del futuro del país.
Del mismo modo, con este acto, las organizaciones convocantes han querido transmitir un mensaje constructivo, con capacidad de impulsar la actividad empresarial y hacer un manifiesto de su adhesión al actual modelo de sociedad con los valores de la ética, el compromiso y la cohesión social como ejes esenciales para afrontar la actual crisis económica. El objetivo ha sido también contribuir a un clima de diálogo y pacto.