• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Fomento ahorrará más de 10 millones de euros anuales reduciendo el número de directivos

Fomento ahorrará más de 10 millones de euros anuales reduciendo el número de directivos

30/06/2012

Ana Pastor_presupuestos fomentoLa ministra de Fomento, Ana Pastor explicó recientemente que su ministerio ahorrará 10.300.000 euros anuales gracias a los planes de reorganización que se están poniendo en marcha en las empresas y entidades públicas del Grupo Fomento, que han reducido el número de directivos en porcentajes que varían entre el 18 y el 57%, dependiendo del tamaño de la entidad.

Durante su comparecencia en el Congreso para explicar los presupuestos de su departamento para el año 2012, la ministra recordó que la primera decisión que adoptó el Ministerio al inicio de la Legislatura fue adelgazar las estructuras directivas del departamento, cumpliendo así con la política de austeridad impulsada por el Gobierno. Una medida que ha permitido un ahorro, sólo en el Ministerio de Fomento, cercano a 1.700.000 euros.

Además, la ministra resaltó que los presupuestos para 2012 pretenden contribuir, desde el rigor y la austeridad a la que obliga la crisis económica, a dinamizar la economía a través del impulso que supone la inversión en infraestructuras.

Se trata de un presupuesto de transición de un modelo basado en la realización de inversiones sin atender a su eficiencia económica o a su utilidad social, a otro modelo basado en una racionalización de las inversiones con criterios de utilidad y eficiencia; una transición entre un modelo basado en el endeudamiento como fuente principal de financiación y otro modelo más equilibrado y estable consolidado en el tiempo.

Con estos presupuestos ‘realistas, acordes con un escenario de intensificación de la consolidación fiscal, pero que refuerzan el papel del Ministerio de Fomento como motor del impulso económico y de la recuperación de España’, se pretenderá cumplir con estos objetivos:

  • Contribuir al desarrollo económico con un esfuerzo inversor sostenido que favorezca la creación de empleo y la dinamización de la economía.
  • Aplicar una política de austeridad, mediante el control del gasto y la erradicación de prácticas inadecuadas en la gestión.
  • Garantizar la cohesión territorial y el equilibrio entre todos los territorios de España
  • Favorecer la igualdad en el acceso de los ciudadanos a los transportes, las infraestructuras y la vivienda.
  • Mejorar la eficiencia en la planificación y la gestión de las infraestructuras y los transportes, con una visión de conjunto que refuerce la intermodalidad

La ministra explicó que los recursos totales del Grupo Fomento ascienden a 20.104 millones de euros y que, de ellos, casi 12.000 millones (un 60%) se van a destinar a inversión (inversiones reales, transferencias de capital y activos financieros) mientras que el resto son gastos operativos.

Inversiones por valor de 10.641 millones de euros

Sobre las inversiones reales, detalló que éstas ascienden a un total de 10.641 millones de euros, que se distribuyen por sectores de la siguiente manera:

  • 5.987 M€ para ferrocarriles
  • 2.742 M€ para carreteras
  • 1.026 M€ para aeropuertos y seguridad aérea
  • 830 M€ para política portuaria y seguridad marítima
  • 33 M€ para actuaciones en materia de arquitectura y suelo
  • 12 M€ para actuaciones relacionadas con la información geográfica
  • El resto se dedica a servicios generales

Estas inversiones se enmarcarán en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, que supondrá la planificación adecuada de las inversiones y su priorización siguiendo criterios de eficiencia, eficacia y utilidad social.

Para Ana Pastor, estos criterios son fundamentales, ya que sólo se realizarán aquellas inversiones para las que exista suficiente crédito presupuestario y cuya financiación no suponga un impacto negativo en la consolidación fiscal de España ni ponga en riesgo el presupuesto del ministerio en los años venideros.

Por otro lado, la ministra explicó que el volumen total de recursos dedicados a la inversión está condicionado, entre otros motivos, por el espectacular incremento de la deuda del Grupo Fomento, que se ha triplicado desde 2005. Así, ha señalado que ha pasado de 11.000 millones a los 40.000 millones actuales entre deuda a corto y largo.

Ahondando en este punto, Pastor advirtió que el servicio de la deuda en 2012 exige unos desembolsos de más de 2.540 millones de euros para el pago de los intereses y amortización del principal de la deuda.

Tras este análisis, la ministra señaló que ‘ahora es el momento de mirar al futuro y estos presupuestos son la primera piedra de un nuevo modelo de provisión y financiación de infraestructuras en España’.

Carreteras

Las inversiones reales en carreteras ascienden a 2.742 M€ y suponen el 26% del total de las inversiones reales del Grupo Fomento.

El objetivo en carreteras se centra en la finalización de los itinerarios ya empezados con el objetivo de cerrar el mallado de la red. Además, se pretende realizar una nueva planificación más acorde con la realidad y con las necesidades actuales y optimizar la gestión en mantenimiento y conservación de las carreteras y la mejora continua de la seguridad viaria.

Tras recordar los 600 M€ destinados en estos presupuestos al pago de expropiaciones que no habían sido abonados a los afectados en años anteriores, Pastor destacó el importante esfuerzo que supone esta dotación. A su juicio, ésta es una situación injusta para los expropiados, pero también es una herencia que genera un coste muy elevado en términos de intereses de demora para el ministerio.

Ferrocarriles

Las inversiones reales para ferrocarriles ascienden a 5.986,5M, es decir, el 56% del total del Grupo Fomento.

Se realizará un adecuado esfuerzo inversor para completar y cerrar el mallado de la red de alta velocidad, poner en valor las actuaciones ya realizadas que actualmente no cuentan con conexión con el resto de la red y mejorar la red convencional, incrementar la calidad del servicio de cercanías y homogeneizar el tejido ferroviario.

Transportes

En transportes destaca la importancia de la política de ayudas al transporte, pieza clave en materia de cohesión social y del territorio, a la que se van a destinar alrededor de 501 M€ entre transferencias corrientes y de capital.

Por ello, se han incorporado 289 M€ para subvencionar el precio del billete aéreo de los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, manteniendo la bonificación del 50% del precio del billete.

En el transporte marítimo, por un lado se bonifican los pasajes marítimos de los residentes en los territorios extrapeninsulares con una dotación de crédito de 58 M€. Por otro lado, se apoya al transporte de mercancías con cerca de 29 M€.

En el caso del transporte por carretera, se destinan 127 M€ a subvenciones.

Además, 848 M€ se van a transferir a Renfe-Operadora por deudas de los años anteriores, para compensar las Obligaciones de Servicio Público y la liquidación del Contrato Programa.

En materia de aeropuertos, el principal objetivo es garantizar la racionalización de las inversiones, sobre todo por el elevado nivel de endeudamiento de Aena. El presupuesto contempla 3.540 M€ para la política aeroportuaria, es decir, el 17,6% del total. De esa cantidad, 1.026 M€ van destinados a inversiones, lo que supone el 10% del total de inversiones del Grupo Fomento.

Tras recordar la deuda de Aena de más de 14.000 M€, que se ha multiplicado por tres desde 2005, anunció que esta entidad pública está desarrollando un ambicioso plan de austeridad y control del gasto corriente, que le va a permitir incrementar su resultado positivo a corto plazo y mejorar su cuenta de resultados para un proceso de modificación de una parte de la titularidad.

Por su parte, para la política portuaria se destina el 8,2% del presupuesto consolidado del Grupo Fomento, es decir, 1.648 M€. Del total mencionado se destinan a inversiones 831 M€, el 8% del total de las inversiones del Ministerio.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: ministerio de fomento, presupuestos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal