• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Fomento aprueba una inversión global de 112,5 millones de euros en el Corredor Mediterráneo

Fomento aprueba una inversión global de 112,5 millones de euros en el Corredor Mediterráneo

03/07/2013

El Ministerio de Fomento, a través de Adif, ha aprobado inversiones por importe superior a 112,5 millones de euros para el desarrollo del Corredor Mediterráneo en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Por un lado, en el itinerario entre Castellbisbal y el nudo de Vila-seca, se han adjudicado dos contratos para la implantación de ancho estándar europeo (1.435 mm), en los tramos Castellbisbal-Martorell (Barcelona) y Martorell-Sant Vicenç de Calders (Tarragona), por un importe conjunto de 60.476.382 euros (IVA Incluido).

Estos acuerdos se suman al ya aprobado por Adif para la adecuación de las instalaciones de seguridad y comunicaciones en el tramo Castellbisbal-Tarragona-Nudo de Vila-seca, adjudicado por importe de 73,4 millones de euros.

En este recorrido sólo queda pendiente la adjudicación del contrato para la implantación del ancho europeo en el tramo Sant Vicenç de Calders-Tarragona-Nudo de Vila-seca, que se licitó en febrero, por un importe de 45,8 millones de euros.

Por otro lado, en el trayecto entre Vandellós y Valencia, se han realizado también dos nuevos avances.

El primero de ellos ha sido la licitación del contrato para la ejecución de actuaciones en vía y electrificación en el tramo Valencia Nord-Sagunto, por un importe de 30.200.453 euros (IVA incluido). Con esta licitación, entre Vandellós y Valencia ya se habrán licitado cinco contratos por un importe total de 122,4 millones de euros.

El segundo ha sido la adjudicación del contrato para la implantación de ancho estándar europeo en el tramo Sagunto (Valencia) -Castellón de la Plana, por un importe de 21.871.137 euros (IVA incluido).

Esta nueva adjudicación se une a la de la adecuación del tramo Moncófar-Castellón, realizada en el pasado mes de marzo, que representa una inversión de casi 21,4 millones de euros.

Con todas estas adjudicaciones y licitaciones se continúa avanzando en el compromiso de la ministra de Fomento, Ana Pastor, con el desarrollo del Corredor Mediterráneo como eje dinamizador del transporte de mercancías y de viajeros, y como una infraestructura fundamental para la economía española.

Para implantar ancho estándar europeo en este Corredor ya se han licitado desde finales de 2012 inversiones por un importe de 358,8 millones de euros y adjudicado contratos por valor de 177,1 millones de euros.

Estas actuaciones podrán ser cofinanciadas por las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte).

Archivado en:TERRESTRE Etiquetado con:corredor mediterraneo, infraestructuras ferroviarias, ministerio de fomento, transporte ferroviario

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal