La ministra de Fomento, Ana Pastor, señaló, durante las Jornadas de Capitanías Marítimas celebradas en Madrid, que la “mejora de la seguridad en todos los sectores y modos de transporte (terrestre, aéreo y marítimo) es una prioridad del Ministerio de Fomento”.
A las jornadas asistieron el director general de la Marina Mercante, Rafael Rodríguez Valero; el director de Salvamento Marítimo, Juan Luis Pedrosa, además de los treinta titulares de las Capitanías de toda España.
La ministra anticipó que, en el ámbito marítimo, se revisará el Plan Nacional de Seguridad y Salvamento y Lucha contra la Contaminación Marítima. Así, señaló que la seguridad no debe consistir sólo en la correcta respuesta a los accidentes o al despliegue de medios, sino en realizar actuaciones preventivas. Por ello, “es una prioridad apoyar y potenciar instrumentos y órganos ante las emergencias”.
En este sentido, se aprobó la nueva estructura de Fomento, un centro operativo único para la atención de las situaciones críticas: la Unidad de Emergencia y Coordinación y Gestión de Crisis.
Ana Pastor subrayó el compromiso de Fomento para impulsar la calidad de todos los servicios que se prestan desde el Ministerio. “Cuando nos referimos a las políticas ministeriales, pensamos en infraestructuras, kilómetros de carreteras o de ferrocarril, en grandes construcciones portuarias o aeroportuarias, es decir, en cosas materiales. Pero debemos pensar y actuar, sabiendo que detrás de todo ello hay siempre un usuario.”
Criterio único
Respecto a la administración marítima y, en concreto, a las Capitanías Marítimas, dependientes de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Fomento, destacó que “es importante que los ciudadanos y las empresas que se dirijan a ellas, así como a cualquier instancia ministerial, puedan contar con un criterio de decisión único”.
Las Capitanías están ubicadas en las siguientes comunidades autónomas y ciudades: Galicia (A Coruña, Burela, Ferrol, Vigo, Villagarcía); Asturias (Avilés, Gijón); Cantabria (Santander); País Vasco (Bilbao, Pasajes); Cataluña (Barcelona, Palamós, Tarragona); Comunidad Valenciana (Alicante, Castellón, Valencia); Comunidad de Murcia (Cartagena); Andalucía (Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril, Sevilla); Baleares (Ibiza, Palma de Mallorca); Comunidad Canaria (Las Palmas, Tenerife); Ceuta y Melilla.