La ministra de Fomento, Ana Pastor, confirmó hace unos días en el Pleno del Senado que el Corredor Mediterráneo es una prioridad para el Gobierno de España. “Como los datos y los números son lo mejor que se puede traer a esta Cámara”, Pastor ha señalado que el 22,4% de la inversión en ferrocarril del año 2012 (1.354 M€) y el 23% de la de 2013 (1.079 M€) van destinados a esta actuación. Del presupuesto dedicado en 2013, ha detallado, 270 M€ son para la adaptación a ancho UIC (tercer carril), 748,67 M€ a la alta velocidad y 60 M€ al nuevo acceso al puerto de Barcelona.
En respuesta al grupo parlamentario Entesa pel Progrés, la ministra indicó que el Ministerio de Fomento va a invertir un total de 1.417 M€ en la implantación del ancho UIC, “que estaba inédito en todo el Corredor Mediterráneo”, mediante un tercer hilo entre Barcelona (Castellbisbal) y Murcia. De esta cantidad, matizó Pastor, 381 M€ corresponden al tramo Castellbisbal-Tarragona, 702 M€ a Tarragona-Valencia (Almussafes) y 334 M€ a Valencia (Almussafes)-Murcia.
En cuanto a los tiempos, la titular de Fomento señaló que Ineco está redactando el proyecto constructivo, que estará terminado a finales de 2012 para el tramo Castellbisbal-Tarragona, en los primeros meses de 2013 para Tarragona-Valencia (Almussafes) y a mediados de 2013 para Valencia (Almussafes)-Murcia.
Para empezar a ejecutarlos se han incluido para el tercer hilo 100 M€ en la provincia de Barcelona, 50 M€ en Tarragona, 70 M€ en Castellón, 20 M€ en Alicante y 20M€ en Valencia.
Puerto de Barcelona
La titular de Fomento también se refirió a la importante inversión en el Puerto de Barcelona, al que se han destinado 15 M€ para un acceso provisional y 60 M€ de los Presupuestos de 2013 para el definitivo. “El puerto de Barcelona será el primero en tener salida en ancho internacional y ya estamos trabajando en Tarragona y en el resto de puertos del Mediterráneo”.
Por último, en cuanto a la alta velocidad, la ministra ha resaltado que es una realidad y que “no sólo va a llegar a la frontera sino que va a pasar al país vecino y en abril habrá trenes de Francia que lleguen a España y de España que lleguen a Francia”.