• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Fomento destina 80 millones a la conexión del Corredor Mediterráneo con la línea Madrid-Barcelona

Fomento destina 80 millones a la conexión del Corredor Mediterráneo con la línea Madrid-Barcelona

22/01/2010

El Ministerio de Fomento ha licitado las obras para la conexión del Corredor Mediterráneo con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona (provincia de Tarragona) por un valor de cerca de 80 millones de euros, según ha publicado el Boletín Oficial del Estado.

Estas actuaciones se refieren a la electrificación de la conexión del Corredor Mediterráneo con la línea de alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa (licitadas con un presupuesto de 56,27 millones de euros) y a la construcción del viaducto y de la Estación de Cambrils (por 22,8 millones).

Los trabajos, que se localizan en la provincia de Tarragona, forman parte de las actuaciones que el Ministerio de Fomento está llevando a cabo para completar el enlace del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona y con la actual línea Reus-Tarragona, mediante sendos ramales de conexión. El enlace con esta última línea permitirá la conexión de la ciudad de Tarragona, tanto con el Corredor Mediterráneo, como con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona.

Con la puesta en servicio de la Conexión Ferroviaria Corredor Mediterráneo – L.A.V. Madrid-Barcelona-Frontera Francesa, de la que forman parte estas obras licitadas, se pretenden cumplir los siguientes objetivos:

  • Completar la doble vía en el Corredor Mediterráneo entre Valencia y Tarragona, eliminando el único tramo actualmente en vía única entre Vandellós y Tarragona.
  • Resolver algunos de los actuales problemas de explotación ferroviaria, que junto con la reducción de los tiempos de viaje permitirá la prestación de un servicio de transporte altamente competitivo.
  • Derivar el ferrocarril de los cascos urbanos de las poblaciones costeras de L’Hospitalet de L’Infant, Mont-roig del Camp y Cambrils hacia el interior, eliminando la barrera que el mismo supone actualmente a su red viaria, y dotando a las mismas de nuevas estaciones más modernas en la nueva línea, integradas en zonas de nuevos desarrollos urbanísticos de estas poblaciones.
  • Además, se incrementará la oferta de servicios ferroviarios para la comarca de Tarragona, con una nueva estación que integrará los servicios de alta velocidad y largo recorrido del Corredor Mediterráneo, permitiendo su conexión con la L.A.V. Madrid-Barcelona.

Línea de Alta Velocidad Castellón-Tarragona del Corredor Mediterráneo

Por otro lado, el 11 de enero el Ministerio de Fomento adjudicó a la empresa Ibérica de Estudios e Ingeniería, S.A (Iberinsa) el contrato para la redacción del Estudio Informativo del la Línea de Alta Velocidad Castellón-Tarragona del Corredor ferroviario del Mediterráneo. El presupuesto de esta adjudicación asciende a 1.666.910,30 euros.

Los trabajos a realizar consistirán en el análisis y definición de las actuaciones precisas para complementar en ancho internacional la actual doble vía de tráfico mixto de ancho ibérico, que está operativa entre Castellón y Vandellós, y en construcción entre esta localidad y Tarragona, permitiendo la separación entre los tráficos de mercancías y de viajeros. Asimismo, se estudiarán y definirán las instalaciones ferroviarias de apoyo para los servicios, tanto de viajeros como de mercancías.

El tramo objeto de estudio será el comprendido entre Castellón, donde se conectará, al Sur o al Norte de la ciudad, tanto con la línea existente como con la futura línea de alta velocidad, y el área de Tarragona, donde se conectará con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona y con la red convencional. La longitud total del tramo es de alrededor de 190 km.

El objetivo final es configurar un corredor que sirva, por un lado, a las necesidades del tráfico de alta velocidad (media y larga distancia) en ancho internacional y, por otro lado, a los servicios de mercancías y el resto de los servicios de viajeros, sin que se produzca interferencia entre ambos tipos de tráfico.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: alta velocidad, ferrocarril, ministerio de fomento

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal