• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Fomento está firmemente comprometido con el Corredor Mediterráneo

Fomento está firmemente comprometido con el Corredor Mediterráneo

13/02/2013

fomento ciervalLa ministra de Fomento, Ana Pastor, destacó este lunes en Valencia que los más de 2.433 millones de euros de inversión en los presupuestos de 2012 y 2013 son la más clara demostración del firme compromiso del Gobierno con el Corredor Mediterráneo. En este sentido, la titular de Fomento aseguró que el Ejecutivo trabaja y seguirá haciéndolo para que esta infraestructura “sea una realidad lo antes posible, con el apoyo y colaboración de todas las instituciones”.

Durante su intervención en la jornada “El Corredor Mediterráneo en marcha”, organizada por CIERVAL, la ministra de Fomento indicó que las continuas muestras de apoyo que el Gobierno ha dado a este proyecto no han sido sólo palabras o declaraciones de intenciones, sino que se han traducido en avances concretos y muy importantes.

Así, detalló que tras la redacción de los cuatro proyectos entre Castellbisbal y Tarragona por parte de Ineco, el Consejo de Adif, celebrado el pasado 31 de enero, acordó la licitación de las obras, cuyo anuncio se publicará en los próximos días en el BOE. La inversión total que van a suponer estas actuaciones asciende a casi 390 millones de euros.

Además, entre Vandellós y Almusafes (Valencia) se están redactando los proyectos, cuyas actuaciones supondrán una inversión total de 532 millones de euros. El primero de los proyectos, el del tramo Sagunto-Castellón (36,8 km) ya está finalizado y el resto se concluirán en los próximos meses.

Junto a ello, Adif licitó en noviembre y diciembre de 2012 las obras de renovación de vía y catenaria y las de las instalaciones de seguridad y comunicaciones entre Moncofar y Castellón (20 km), que suponen una inversión de 58 millones de euros.

Y entre La Encina y Murcia/Cartagena los proyectos que se están redactando supondrán una inversión de 404 millones de euros.

Por otro lado, la ministra recordó la reciente puesta en servicio de la línea de alta velocidad Barcelona- Figueres, con una inversión total superior a los 3.700 millones de euros. Con ella se ha completado la primera conexión ferroviaria transfronteriza en ancho internacional en España, de modo que se dispone de una línea de ancho UIC apta para tráfico tanto de mercancías como de viajeros desde Perpignan a Castellbisbal. Y este mismo año habrá servicios directos para viajeros hacia Toulusse, Marsella, Lyon y París.

Pastor se refirió también a la línea de alta velocidad a Alicante, cuya puesta en servicio está prevista para el próximo mes de junio.

Accesos a los puertos

En su intervención, la titular de Fomento resaltó que la potencialidad del Corredor Mediterráneo se debe en gran medida a la actividad de los puertos y que, por ello, el proyecto de tercer carril se tiene que completar con la implantación del ancho UIC en las conexiones ferroviarias con los principales puertos del litoral mediterráneo.

En este sentido, recordó el avance en el estudio informativo del acceso al puerto de Castellón, que se someterá a información pública el próximo mes de marzo, y el trabajo realizado para dotar de un acceso en ancho UIC al Puerto de Barcelona.

Respecto a este último, indicó que en septiembre de 2012 se puso en servicio un acceso provisional y que en estos momentos se está acometiendo el acceso definitivo, ferroviario y viario.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: corredor mediterraneo, inversiones públicas, ministerio de fomento, transporte ferroviario

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal