El pasado miércoles, la ministra de Fomento, Ana Pastor, recordó en el Congreso que la iniciativa de prohibir la circulación de camiones por la N-II debe partir de la Generalitat de Catalunya, porque las competencias en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor están transferidas. No obstante, afirmó que el Ejecutivo se compromete a colaborar con las decisiones que el Gobierno Autonómico adopte en este sentido.
En respuesta a una pregunta del grupo parlamentario CiU en la sesión de control al Ejecutivo, la titular de Fomento también avanzó que el Ministerio está estudiando con la concesionaria reducir los peajes a los camiones en la AP-7 en Girona, como una medida transitoria hasta que la N-II esté desdoblada, y ha pedido para ello colaboración a la Generalitat.
Tras asegurar que esta infraestructura constituye una prioridad para el Gobierno, la titular de Fomento indicó que a su llegada al Ministerio se encontró con obras iniciadas, algunas desde el año 2005, y paradas.
Frente a ello, dijo que se está actuando entre Tordera y Maçanet de la Selva, donde se licitará parte de este tramo en mayo y se mejorarán dos intersecciones.
Respecto a Maçanet de la Selva–Sils, la ministra indicó que en mayo de 2013 se licitarán las obras de conversión en autovía y que en el tramo Sils–Caldes de Malavella se iniciaron, a finales de 2012, las obras de la autovía. A ellos se une el tramo Caldes de Malavella–Fornells de la Selva, ya en servicio.
En este punto, Pastor se refirió al entorno de Girona, donde se encuentran en servicio cuatro carriles de circulación por sentido desde junio de 2012 y están en construcción tres nuevos accesos.
Y sobre el norte de Girona, las obras de Medinyá-Orriols, que se encontraban con una propuesta de rescisión desde la anterior legislatura, explicó que se realizará la duplicación de la N-II para separar los dos sentidos, acometiendo en primer lugar las actuaciones que no requieren tramitación medioambiental, redactando los proyectos en este trimestre.
Por último, aseguró que para agilizar estas actuaciones y hacerlas realidad en el menor tiempo posible, se va a actuar con colaboración público-privada.