• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Fomento firma con ANFAC un convenio para impulsar el transporte ferroviario de mercancías en el sector de la automoción

Fomento firma con ANFAC un convenio para impulsar el transporte ferroviario de mercancías en el sector de la automoción

04/04/2011

FirmaProtocoloconANFAC03gEl Ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente de la Comisión de Logística y Transportes de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), José Manuel Machado, firmaron el jueves pasado en Madrid un protocolo de colaboración para impulsar el desarrollo del Plan Estratégico para el Impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías en España en el sector del automóvil.

El protocolo tiene por objetivo el desarrollo de medidas que faciliten la utilización del ferrocarril para el transporte de bienes y equipos en el sector del automóvil; conseguir reducir sus costes logísticos, manteniendo un alto nivel de calidad y fiabilidad en el servicio; y favorecer la competitividad del sector.

De esta forma, con la firma de este Protocolo se da un paso más en el desarrollo del Plan Estratégico para el Impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías (PEITFM).

Favorecer el transporte de mercancías por ferrocarril

El PEITFM, presentado por el Ministro en la Conferencia Sectorial celebrada el pasado 14 de septiembre de 2010, es el documento de referencia en la decidida política del Ministerio de Fomento para potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril, con el objetivo último de conseguir un sistema de transportes intermodal, más equilibrado y sostenible.

La elaboración de este Plan se ha llevado a cabo de forma coordinada con las distintas comunidades autónomas y dando participación a los distintos agentes económicos y sociales implicados en los sectores del transporte y la logística, entre ellos la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

Dentro de las medidas contempladas en el Plan, está el desarrollo de planes específicos de actuación para sectores económicos estratégicos y, en particular, para el sector del automóvil.

Para la elaboración de este Plan, el Ministerio de Fomento y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) consideran necesario continuar la colaboración que han venido manteniendo hasta ahora, instrumentándola mediante el Protocolo que hoy se ha firmado. En este sentido, ANFAC estima que tiene gran interés para el sector de la automoción el potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril, de forma que este modo pueda ser una alternativa competitiva en el transporte de sus productos.

Dentro de este plan sectorial de actuación, que se elaborará en el plazo de un año, se van a incluir medidas relativas a:

  • las fórmulas de gestión del sistema
  • la mejora de la calidad del servicio y la eficiencia y
  • la mejora de las infraestructuras ferroviarias, tanto lineales como nodales

Las medidas serán, tanto de carácter general para el conjunto del sector, como medidas específicas para cada una de las plantas existentes en España con posibilidad de acceso ferroviario.

FirmaProtocoloconANFAC07gANFAC colaborará con el Ministerio de Fomento en la elaboración de este plan aportando todos aquellos estudios, trabajos o propuestas, realizados por la asociación o por sus socios, que puedan ser de interés para la consecución de los objetivos.

En particular, ANFAC coordinará con los distintos fabricantes interesados la elaboración de estudios específicos que analicen la problemática existente en cada planta en relación al transporte de sus productos por ferrocarril. Este análisis se realizará teniendo en cuenta, tanto las infraestructuras, como la prestación de los servicios.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: anfac, ministerio de fomento, transporte ferroviario

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal