• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Fomento ha invertido 7.000 millones de euros en infraestructuras ferroviarias en Catalunya en cinco años

Fomento ha invertido 7.000 millones de euros en infraestructuras ferroviarias en Catalunya en cinco años

23/07/2010

Víctor Morlán, secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras
Víctor Morlán, secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras

El secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, el delegado del Gobierno, Joan Rangel, el presidente de Adif, Antonio González Marín, y el director general de Infraestructuras Ferroviarias, Carlos María Juárez, presentaron el martes 20 de julio en Barcelona el balance de inversiones ejecutadas por el Ministerio de Fomento en Catalunya en el período 2005-2010 (hasta 30 de junio), así como de las actuaciones en curso para el desarrollo de la red ferroviaria catalana.

En el transcurso del acto, el secretario de Estado destacó que en este período la inversión ha ascendido a cerca de 7.000 millones de euros, de los que más de 6.130 han sido invertidos por ADIF y 848 por la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias.

La mayor parte de la inversión de la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias ha sido destinada a la conexión del corredor mediterráneo con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona, así como a la mejora de la red convencional en el tramo Lérida-Manresa y a la mejora y colocación del tercer carril del corredor del Vallés.

En cuanto a la inversión de ADIF, 4.788 millones de euros se han destinado a la construcción de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, 1.343 a las líneas de ancho convencional y, de estos, 568 a la red de Cercanías de Barcelona.

Esto supone que Adif ha alcanzado un promedio de inversión anual de 1.078 millones de euros en los últimos cinco años (2005-2009), frente a un promedio anual de 494 M€ en el periodo 2000-2003.

Estos datos consolidaron a Catalunya por quinto año consecutivo (2005-2009) como la Comunidad Autónoma con mayor volumen de inversión ejecutada por el Ministerio de Fomento en todo el territorio del Estado con el objetivo de dar respuesta a sus necesidades en materia de infraestructuras ferroviarias.

Gracias a este esfuerzo inversor, se está llevando a cabo una gran

Conexión con Europa en ancho internacional en 2010

Los planes de inversión del Ministerio de Fomento en Catalunya también se están dirigiendo al impulso del transporte ferroviario de mercancías. De este modo, se está trabajando en un escenario de explotación que durante este año posibilitará que estos tráficos se conecten con Francia en ancho internacional, mejorando la competitividad de este sector.

Para ello, Fomento pondrá en servicio 75 kilómetros de la nueva Línea de Alta Velocidad, entre Mollet y Girona y desde la estación del Alt Empordà hasta la conexión con la sección internacional, y está acometiendo directamente una inversión superior a los 100 millones de euros en la instalación del tercer carril, en una actuación que también está permitiendo optimizar el estado de la infraestructura de ancho convencional, especialmente en la línea Barcelona-Portbou.

Los trenes circularán gracias al tercer carril entre la Zona Franca de Barcelona y el Nudo de Mollet, desde donde discurrirán por el trazado de la Línea de Alta Velocidad hasta el Centro Logístico Ferroviario de Girona. Entre este punto y la estación del Alt Empordà, circularán mediante el tercer carril para conectarse con Francia en ancho internacional.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: ferrocarril, ministerio de fomento

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal