El Ministerio de Fomento licitó el 10 de enero el contrato de obra del “Nuevos Accesos Sur, Ferroviario y Viario, al Puerto de Barcelona. Eje Viario”.
El proyecto consiste en un nuevo acceso viario al puerto de Barcelona por el Sur, con sección de autovía, que está coordinado con el proyecto del nuevo acceso ferroviario en el ámbito en que son coincidentes.
El presupuesto de licitación del contrato de obra asciende a 174,16 millones de euros. A esta inversión habrá que añadir el coste de las expropiaciones necesarias, que se estima en 20 millones de euros, el control y vigilancia de obra, etc. hasta una suma estimada en 200 millones de euros.
Se trata de un proyecto de gran complejidad técnica por situarse en un entorno fuertemente urbanizado. Se pueden distinguir tres tramos:
- Tramo 1: consiste en un aumento de capacidad de la Ronda Litoral mediante la construcción de un nuevo carril en ambas calzadas, desde el paso superior el P.K. 0+100 de la autovía A 2 hasta el nuevo enlace de L’Hospitalet.
- Tramo 2: se trata de una autovía con dos calzadas de 2 carriles por sentido, ejecutadas sobre rellenos y muros de contención, entre el enlace de L’Hospitalet y el cruce con la autovía C-31.
- Tramo 3: desde el cruce con la autovía C-31 se proyecta un importante viaducto para albergar ambas calzadas y salvar la zona Franca del puerto en la margen izquierda del Llobregat. Sobrepasado el puente de Mercabarna, el trazado discurre en terraplén sobre el antiguo cauce del río, hoy desecado, hasta conectar con la futura entrada al puerto.
Desde la Autoridad Portuaria de Barcelona han manifestado “su satisfacción” por haberse iniciado esta actuación por parte del Ministerio de Fomento
El presidente del Port de Barcelona, Sixte Cambra, manifestó que “es una obra capital para el crecimiento del Puerto y que es una de las bases para alcanzar el objetivo de consolidar Barcelona como el referente logístico euromediterráneo».
La aprobación de la licitación del contrato de los accesos viarios sur al Port de Barcelona confirma la voluntad de todas las administraciones implicadas en desarrollar los proyectos respectivos y ejecutar las obras de acceso que el puerto necesita.
Los accesos ferroviarios también avanzan
Por otro lado, en el Consejo de Administración del Port de Barcelona del mes de diciembre pasado, se acordó la convocatoria del concurso público para ejecutar la vialidad del nudo sur de acceso a la ampliación. El presupuesto de licitación es de 17,7 millones de euros y el plazo de construcción de 11 meses.
Se trata de la primera obra relacionada con el acceso ferroviario al puerto, ya que con esta actuación se ejecutarán todas las estructuras que permitirán el paso del ferrocarril, así como la vialidad definitiva que configurará el nudo.
Así, en esta nueva fase, se contempla, entre otras actuaciones, la construcción de una rampa de conexión entre la glorieta del enlace sur y la avenida Estany del Port, con un paso inferior viario, la construcción de dos pasos inferiores para vías férreas, y la creación de un ramal de conexión entre la glorieta y el acceso al dique sur. Una vez completada esta actuación viaria, la zona sur del recinto portuario quedará preparada para la llegada del acceso ferroviario que será cofinanciado por el Port de Barcelona y por el ADIF.