• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Fomento no se plantea imponer una tasa a los transportistas en un “futuro inmediato”

Fomento no se plantea imponer una tasa a los transportistas en un “futuro inmediato”

15/09/2010

blanco_5En el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, el ministro indicó que el tráfico de camiones “genera un desgaste muy importante en la red”, pero “entendemos que al sector una tasa suplementaria le podría suponer alguna dificultad añadida” en el actual contexto de crisis.

Por ello, aunque el debate está abierto en el seno de la UE, Blanco no se plantea “en un futuro inmediato la implantación de la Euroviñeta en España”, y descartó que se vaya a hacer en esta legislatura.

Además, afirmó que cuando se decida hacerlo “su implantación tardaría un mínimo de dos años”, e insistió en que “no es algo que esté de forma inmediata en nuestra agenda”.

En todo caso, indicó que “veremos que hace la UE porque hay que garantizar un trato igual en todos los países”.

Gestión privada de Aena

Por otra parte, el ministro se refirió a la liberalización de algunas torres de control del tráfico aéreo en España, para apuntar que es una decisión que se tomará en octubre.

El titular de Fomento está a la espera de que el gestor aeroportuario Aena le haga una propuesta para estudiarla. Preguntado en concreto por el aeropuerto de El Prat de Barcelona, dijo que “intuyo que esa torre no estará dentro” del primer paquete de torres que se liberalizarán.

Sobre la entrada de capitales privados en Aena, explicó que se tiene que adoptar el nuevo modelo de gestión aeroportuario y convertir esta entidad en una sociedad mercantil, entonces se dará posibilidad, de “forma minoritaria” a que el capital privado pueda entrar.

Inversión en infraestructuras

Blanco habló también del “ajuste severo” en la inversión en infraestructuras, aunque defendió el impacto que tendrá el Plan de Inversión Extraordinario que reiteró se va a empezar a licitar este mes se septiembre.

En este sentido, recordó que la conexión de los puertos con las líneas ferroviarias será una prioridad en el marco del mismo, y citó los ejemplo del puerto de Algeciras y el de Barcelona.

Sobre la financiación de este plan, aseguró que la mejora de la confianza en la economía española y el menor coste de la deuda “nos da más garantías para que el plan se lleve a cabo en los términos planteados”.

”Sólo he encontrado cooperación”, afirmó sobre la implicación del sector privado en esta materia, y añadió que “no veo que haya que vencer dificultades insalvables para la financiación del plan”.

En todo caso, reconoció que habrá unas infraestructuras que “serán más fácil financiar que otras, pero no veo una dificultad extraordinaria para cooperar en este ámbito”.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: José Blanco, ministerio de fomento

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal