• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Fomento pondrá en marcha un paquete de medidas orientadas a la mejora de la competitividad de los puertos y las empresas del sector

Fomento pondrá en marcha un paquete de medidas orientadas a la mejora de la competitividad de los puertos y las empresas del sector

03/07/2013

La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció hace unos días que el Ministerio de Fomento está proyectando un paquete de medidas que facilite a las empresas que forman parte de la oferta portuaria la consecución de sus objetivos y a los puertos los de competitividad, tanto en términos de infraestructuras como de relación calidad/coste.

La ministra, que asistió a la inauguración de la terminal OHL- Marítima Dávila del Puerto de Tenerife, destacó entre tales medidas una revisión a la baja de las tasas portuarias, de forma que, sin poner en peligro la autosuficiencia de las autoridades portuarias, se contribuya al ajuste en precio que piden los agentes económicos implicados en el comercio exterior.

Como segunda medida, anunció la supresión de barreras en la prestación de los servicios portuarios que merman la capacidad competitiva de las empresas del sector.

Asimismo, ha destacó la revisión de determinadas condiciones que rigen las concesiones demaniales en activo en los puertos, a fin de reducir sus dificultades financieras y favorecer su competitividad, por ejemplo, cuando los ingresos no han sido los esperados.

Fortaleza del sistema portuario estatal

Durante su intervención, la titular de Fomento indicó que el modelo portuario estatal movió en el ejercicio pasado 474,8 millones de toneladas, lo que representa un incremento del tráfico con respecto al año anterior del 3,9%.

En 2012 mejoró también la situación económica de las Autoridades Portuarias, incrementándose el EBITDA hasta los 636 M€ y alcanzando un resultado positivo de 229 M€.

En 2013, resaltó la ministra, han aumentado los tráficos import- export, lo que sumado a la importante reducción de los gastos de explotación, está dando lugar a que los resultados de los puertos mantengan su tendencia alcista por encima del 20%, lo que hace posible afrontar reducciones tarifarias.

Por último, Pastor puso de manifiesto el importante esfuerzo inversor que está realizando la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, centrado tanto en sus instalaciones actuales como en la ejecución del Puerto de Granadilla, cuyas obras de abrigo están requiriendo una inversión de 166 M€, beneficiándose de una importante partida de fondos europeos.

Tras señalar que la UE ha aprobado una ayuda de 67 M€ para Granadilla, la ministra concluyó que la reasignación de fondos adicionales del Programa Operativo Feder al Puerto de Tenerife por un montante de 12,9 M€ se asignarán, entre otras, a las obras de defensa del litoral en la zona de San Andrés.

Archivado en:MARÍTIMO Etiquetado con:bonificaciones, competitividad portuaria, ministerio de fomento, tasas portuarias

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal