• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Fomento se compromete a defender la tercera vía ferroviaria del puerto de Tarragona

Fomento se compromete a defender la tercera vía ferroviaria del puerto de Tarragona

08/11/2011

port tarragona_ministerio fomentoEl presidente del Port de Tarragona, Josep Andreu, y el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, mantuvieron el viernes una reunión con el director general de Infraestructuras Ferroviarias del Ministerio de Fomento, Carlos Maria Juárez; el subdirector general de Planificación y Proyectos, Francisco Sánchez Ayala; el delegado del Ministerio de Fomento para la coordinación ferroviaria, Jordi Prat; el subdelegado del Gobierno en Tarragona, Ramon Inglés; el teniente de alcalde de Territorio, Carles Castillo, el director del Port de Tarragona, Francesc Sánchez,  y el director de Organización del Port de Tarragona, Joan Basora.

El presidente del Port de Tarragona remarcó que “se trataba de una reunión de trabajo con el objetivo de poner en común los proyectos técnicos que tiene el Port de Tarragona”. Entre ellos destaca “el proyecto del tercer rail como una solución transitoria para poder tener una vía de ancho europeo en el puerto”. Andreu también destacó que “se ha planteado una solución transitoria al trazado definitivo del corredor del mediterráneo que, a la vez, sea óptima tanto para el puerto como para el territorio”. El presidente comentó que se intentará encajar los dos proyectos (la variante de Martorell que desde el puerto no estaba contemplada y el tercer rail). Andreu añadió que “todos valoramos de forma conjunta que la solución sea la más satisfactoria, tanto para el puerto como para el territorio”. Andreu sigue apostando por la solución más rápida de conexión, que es la que se propone desde el Puerto, puesto que se podrían aprovechar algunos tramos de vías ya existentes.

Por su parte, el alcalde de Tarragona, destacó que “lo importante es que el Corredor Mediterráneo no tiene marcha atrás y avanza de manera favorable para nuestro territorio. Desde el punto de vista de la ciudad, la provisionalidad del tercer rail hace posible liberar el paso de los trenes por Tarragona. Es decir, la solución definitiva del Corredor encaja con la necesidad de sacar la fachada marítima. En definitiva, la reunión de hoy ha servido para constatar que tanto el Puerto, como el Ayuntamiento, como el Ministerio de Fomento tenemos planteamientos compartidos”.

Finalmente, el director general de Infraestructuras Ferroviarias del Ministerio de Fomento, Carlos Maria Juárez, comentó que desde el Ministerio entienden la propuesta del Puerto y que el proyecto tiene varias soluciones técnicas, y tiene que ser coherente con los estudios realizados. Juárez explicó que el Gobierno Central “ve con buenos ojos el proyecto del Puerto de Tarragona porque encaja con los planteamientos del Ministerio de Fomento”. Y añadió que “el Corredor del Mediterráneo no tiene marcha atrás. El paso dado es irreversible”. Juárez afirmó que desde el Ministerio de Fomento se está trabajando para desarrollar los proyectos; de hecho, ya ha salido a información pública el estudio informativo de conexión ferroviaria para el tráfico de mercancías entre el área de Tarragona y la línea de Catellbisbal en su tramo del nudo entre Martorell y Catellbisbal. El director general aseguró que los trabajos en Tarragona se están acelerando.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: ferrocarril, ministerio de fomento, port de tarragona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal