El presidente del Port de Tarragona, Josep Andreu, y el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, mantuvieron el viernes una reunión con el director general de Infraestructuras Ferroviarias del Ministerio de Fomento, Carlos Maria Juárez; el subdirector general de Planificación y Proyectos, Francisco Sánchez Ayala; el delegado del Ministerio de Fomento para la coordinación ferroviaria, Jordi Prat; el subdelegado del Gobierno en Tarragona, Ramon Inglés; el teniente de alcalde de Territorio, Carles Castillo, el director del Port de Tarragona, Francesc Sánchez, y el director de Organización del Port de Tarragona, Joan Basora.
El presidente del Port de Tarragona remarcó que “se trataba de una reunión de trabajo con el objetivo de poner en común los proyectos técnicos que tiene el Port de Tarragona”. Entre ellos destaca “el proyecto del tercer rail como una solución transitoria para poder tener una vía de ancho europeo en el puerto”. Andreu también destacó que “se ha planteado una solución transitoria al trazado definitivo del corredor del mediterráneo que, a la vez, sea óptima tanto para el puerto como para el territorio”. El presidente comentó que se intentará encajar los dos proyectos (la variante de Martorell que desde el puerto no estaba contemplada y el tercer rail). Andreu añadió que “todos valoramos de forma conjunta que la solución sea la más satisfactoria, tanto para el puerto como para el territorio”. Andreu sigue apostando por la solución más rápida de conexión, que es la que se propone desde el Puerto, puesto que se podrían aprovechar algunos tramos de vías ya existentes.
Por su parte, el alcalde de Tarragona, destacó que “lo importante es que el Corredor Mediterráneo no tiene marcha atrás y avanza de manera favorable para nuestro territorio. Desde el punto de vista de la ciudad, la provisionalidad del tercer rail hace posible liberar el paso de los trenes por Tarragona. Es decir, la solución definitiva del Corredor encaja con la necesidad de sacar la fachada marítima. En definitiva, la reunión de hoy ha servido para constatar que tanto el Puerto, como el Ayuntamiento, como el Ministerio de Fomento tenemos planteamientos compartidos”.
Finalmente, el director general de Infraestructuras Ferroviarias del Ministerio de Fomento, Carlos Maria Juárez, comentó que desde el Ministerio entienden la propuesta del Puerto y que el proyecto tiene varias soluciones técnicas, y tiene que ser coherente con los estudios realizados. Juárez explicó que el Gobierno Central “ve con buenos ojos el proyecto del Puerto de Tarragona porque encaja con los planteamientos del Ministerio de Fomento”. Y añadió que “el Corredor del Mediterráneo no tiene marcha atrás. El paso dado es irreversible”. Juárez afirmó que desde el Ministerio de Fomento se está trabajando para desarrollar los proyectos; de hecho, ya ha salido a información pública el estudio informativo de conexión ferroviaria para el tráfico de mercancías entre el área de Tarragona y la línea de Catellbisbal en su tramo del nudo entre Martorell y Catellbisbal. El director general aseguró que los trabajos en Tarragona se están acelerando.