• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Fomento seguirá trabajando para la inclusión del Puerto de Vigo en la Red Transeuropea de Transportes

Fomento seguirá trabajando para la inclusión del Puerto de Vigo en la Red Transeuropea de Transportes

17/01/2013

La ministra de Fomento, Ana Pastor, afirmó el martes en el Senado que el Gobierno continúa trabajando para que el Puerto de Vigo sea incluido en la Red de Transportes Europea.

“El Puerto de Vigo, por sus magnitudes y por lo que representa, tiene que estar en la Red de Transportes Europea”, subrayó la ministra, y aseguró que se seguirá trabajando desde el Ministerio de Fomento para buscar los apoyos necesarios en la Comisión y en los demás países de la Unión, para que se reconozca esa posición.

Por ello se ha cursado una petición formal al más alto nivel para que se refleje en la definición de la nueva red básica la importancia estratégica a escala europea del puerto de Vigo. Dicha petición se ha dirigido al presidente del Consejo de Ministros de Transportes, al presidente de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo y al vicepresidente de la Comisión Europea.

Durante su intervención, Pastor recordó que el 19 de octubre de 2011 la Comisión Europea aprobó la propuesta del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las orientaciones para el desarrollo de la Red Transeuropea del Transporte.

Esa propuesta recogía la relación de puertos que merecían la consideración de puertos Nodales de la Unión y el Puerto de Vigo no se encontraba en dicha propuesta de la Comisión.

El Puerto de Vigo es “clave” como nodo logístico en el polo industrial del noroeste de España, y es el primer puerto europeo de pesca capturada, que en 2011 alcanzó 4,3 millones de toneladas, por lo que la ministra de Fomento defendió pública y expresamente, en la reunión del Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea celebrada el 22 de marzo de 2012, su inclusión como puerto nodal.

La comunidad portuaria también quiere que Vigo entre en la Red

La Comunidad Portuaria del Puerto vigués ha defendido también la necesidad de incluir Vigo como Puerto nodal en la Red Transeuropea de Transportes.

A través de un manifiesto, fruto del consenso del conjunto de la Comunidad Portuaria, los usuarios del Puerto de Vigo hacen referencia a la votación de las enmiendas presentadas a la Red Transeuropea de Transportes, celebrada el pasado 18 de diciembre de 2012 en el seno de la Comisión de Transportes del Parlamento europeo.

Según defienden a través de este documento, tras la falta de consenso por parte de los diferentes integrantes del Parlamento europeo, y ante la necesaria inclusión de Vigo como puerto nodal o básico, el Puerto de Vigo tiene razones y motivos más que justificados para ser considerado puerto nodal o básico de la Red Transeuropea de Transportes.

Así, y además de la importancia de sus tráficos en contenedores, granito o ro-ro, del Puerto de Vigo salen cerca del 40% de las exportaciones de Galicia. Pero, sobre todo, es el primer puerto del mundo en tráfico de pesca para consumo humano, superando a todos los puertos europeos en este tráfico, ya que, según explican, de todo el pescado que se consume en Europa, el 15% pasa por el Puerto de Vigo.

Asimismo, aseguran que en el reglamento que se está debatiendo en el Parlamento europeo, no se establece ningún criterio objetivo para determinar la nodalidad de un Puerto, por lo que no existen tampoco razones objetivas por las que el Puerto de Vigo haya sido excluido de la propuesta pactada con la Comisión de Transportes de la UE, ni existen razones objetivas por las que ahora no haya sido incluido en el debate y votación de esta Comisión.

En este sentido, la Comunidad Portuaria del Puerto de Vigo seguirá defendiendo que la terminal olívica se incluya como puerto nodal o básico, ya que consideran que el Puerto de Vigo tiene argumentos más que suficientes para ser incluido como puerto nodal o básico en la Red Transeuropea de Transportes.

Por todo ello, la Comunidad Portuaria seguirá apoyando las gestiones que en la defensa del Puerto de Vigo se lleven a cabo con el objetivo de incluir Vigo como puerto nodal en la Red Transeuropea de Transportes, para lo que ha acordado la creación de una comisión de seguimiento específica para poner en marcha un plan de actuación a este respecto.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: ministerio de fomento, puerto de vigo, Red Transeuropea de Transportes

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal