• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / Friopuerto acreditado como Expedidor Conocido en el Plan Nacional de Seguridad

Friopuerto acreditado como Expedidor Conocido en el Plan Nacional de Seguridad

24/07/2013

La empresa valenciana Friopuerto, ubicada en el puerto de Valencia y perteneciente al Grupo Romeu, acaba de obtener la Acreditación estatal como Expedidor Conocido (KC) en el Plan Nacional de Seguridad Aérea, PNS; tras la formación de todo su personal y de realizar importantes inversiones en controles de mercancías y personas y en temas de seguridad.

El proceso de certificación de Expedidor Conocido (KC) fundamenta y da consistencia al modelo de seguridad basado en la confianza. Los agentes acreditados y expedidores conocidos asumen estrictamente sus responsabilidades adquiridas al someterse a este programa que define exigencias en el diseño y configuración de sus edificios, locales, instalaciones, servicios de transporte, vehículos implicados en el procesamiento, contratación, selección y formación de sus empleados y transportistas, embalaje y empaquetado de sus productos y designación en el seno de sus organizaciones de un responsable en la aplicación de todas las obligaciones de estas empresas reconocidas oficialmente.

El programa KC ofrece ventajas competitivas a las empresas exportadoras ya que, los Agentes Acreditados minimizarán los controles de seguridad sobre las mercancías de los Expedidores Conocidos agilizando los tiempos de tránsito en los aeropuertos nacionales e internacionales y acortando así los tiempos de entrega de las mercancías ya que la carga no sometida a este modelo será considerada no segura.

Friopuerto utiliza esta Acreditación para agilizar los envíos aéreos internacionales de muestras y mercancías de sus clientes por todo el mundo.

Con dicha Acreditación Friopuerto también afianza sus Certificaciones UNE-ISO 28000 y UNE-ISO 28001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad para la cadena de Suministro y poder cumplimentar los requisitos de seguridad impuestas por las Autoridades competentes en Estados Unidos, Japón y Corea, entre otros países para el control y expedición de exportaciones realizadas a través de FFriopuerto.

La consecución de todas estas Certificaciones se encuadra dentro del marco de los planes de Friopuerto para implantar en su Organización distintos Sistemas de Gestión que permitan crear una visión de futuro y desarrollar una estrategia de mejora continua que pueda orientarla hacia otros modelos más avanzados de gestión, ofreciendo servicios con mayor valor añadido y creando ventajas competitivas.

Además de estas Certificaciones, Friopuerto cuenta ya con la Certificación UNE-ISO 9001 de Sistema de Gestión de Calidad, Certificación UNE-ISO 50001 de Sistema de Eficiencia Energética y Certificación de la Marca de Garantía del Puerto de Valencia, entre otras. También participa activamente en el proyecto medioambiental Ecoport de la Autoridad Portuaria de Valencia.

Por otro lado, Friopuerto ha realizado importantes inversiones en mejoras de su capacidad operativa mediante la instalación en sus cámaras frigoríficas de nuevas estanterías móviles para el mayor almacenamiento de mercancías congeladas y poder obtener también mayor flexibilidad en el tipo de mercancías que puede almacenar.

Así mismo, continuando con su programa de Eficiencia Energética y debido a los continuos incrementos de los costes de suministro eléctricos en España, Friopuerto acreditado como Expedidor Conocido en el Plan Nacional de Seguridad

también ha realizado fuertes inversiones en la sustitución de todas sus iluminarias de halogenuros en cámaras y fluorescentes en todas sus zonas operativas por leds especiales para el frío industrial de la empresa americana, Digital Lumens y mediante la colaboración de su distribuidora para toda la Península Ibérica, Genia Global Energy del Parc Científic de Paterna.

Con ésta inversión Friopuerto acreditado como Expedidor Conocido en el Plan Nacional de Seguridad espera obtener un máximo ahorro de hasta un 90% en energía lumínica, una máxima flexibilidad mediante el control digitalizado de las mismas y de su utilización y una máxima fiabilidad con una vida útil de 50.000 horas, un encendido instantáneo con mayor calidad de luz y más saludable ya que no emiten radiación infrarroja, ni ultravioleta.

Dichas leds ofrecen una intensidad lumínica entre 13.000 y 18.000 lumens con una potencia entre 155 y 215 vatios y una eficacia lumínica del 85%. Además, ofrecen un ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera de más de 360 toneladas de CO2/año.

Friopuerto acreditado como Expedidor Conocido en el Plan Nacional de Seguridad

es la Terminal Frigorífica del Puerto de Valencia para todo tipo de productos de alimentación y perecederos aptos para el consumo humano y es operador de servicios logísticos a temperatura controlada con una capacidad de almacenamiento de 50.000 m3 (10.000 Toneladas). También cuenta con Depósito Aduanero y Distinto del Aduanero.

Friopuerto acreditado como Expedidor Conocido en el Plan Nacional de Seguridad

pertenece al Grupo Romeu y cuenta con su apoyo internacional mediante su presencia en Angola, Argelia, Argentina, Cabo Verde, China, Cuba, Estados Unidos, India, Marruecos, Méjico, Mozambique, Panamá, Portugal y Túnez.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: certificaciones, expedidor conocido, friopuerto, Grupo Romeu, plan nacional seguridad aérea, PNS, seguridad

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal