• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / Gasnam pone de relieve el potencial del hidrógeno renovable presentando el Corredor Vasco del Hidrógeno

Gasnam pone de relieve el potencial del hidrógeno renovable presentando el Corredor Vasco del Hidrógeno

23/03/2022

La asociación de movilidad sostenible Gasnam ha celebrado hoy una jornada online para presentar el Corredor Vasco del Hidrógeno, una iniciativa pionera, que nace de la mano de Petronor y Repsol, para avanzar en la descarbonización del transporte, entre otros sectores.

Los invitados a esta presentación recibieron la bienvenida de la secretaria general de Gasnam, Eugenia Sillero; del presidente de la Asociación del Corredor Vasco del Hidrógeno, José Ignacio Zudaire, y de su vicepresidente, Íñigo Ansola.

Durante su intervención Eugenia Sillero afirmó que “el hidrógeno verde es sinónimo de seguridad energética, sostenibilidad y desarrollo económico” y subrayó la importancia de este vector energético para descarbonizar el transporte pesado de difícil electrificación.

Por su parte, José Ignacio Zudaire abundó en las palabras de la secretaria general de Gasnam e insistió en que el Corredor Vasco del Hidrógeno será también una gran baza para la zona: “Hay que convertir el gran reto de la transición energética en una oportunidad para la reactivación económica del territorio y contribuir al desarrollo tecnológico e industrial”.

Íñigo Ansola, director general del Ente Vasco de la Energía, consideró que estamos ante “un proyecto clave y estratégico, donde la colaboración público-privada va a ser el eje vertebrador. Servirá para crear una cadena de valor, un ecosistema nuevo que va a generar puestos de empleo y que será fundamental en el objetivo de la descarbonización”.

Qué es el Corredor Vasco del Hidrógeno

Como responsable de proyectos de hidrógeno en Petronor Innovación, Arturo Fernández fue el encargado de explicar en qué consiste y cuáles son los grandes objetivos y retos del Corredor Vasco del Hidrógeno. “El proyecto del Corredor Vasco del Hidrógeno consiste en la creación de un ecosistema del hidrógeno en el País Vasco para desarrollar proyectos y avanzar en ladescarbonización de la economía mejorando la competitividad de la industria vasca”, resumió Fernández, tras añadir que el Corredor se constituyó oficialmente en octubre de 2021 y que en la actualidad están implicadas en él 78 empresas que esperan alianzas con otros ecosistemas industriales, compartir experiencias europeas similares, habilitar corredores de transporte y poner en valor el hidrógeno como recurso renovable.

Proyectos del Corredor

Seguidamente se presentaron varios de los proyectos del Corredor Vasco de la Energía que guardan una relación más estrecha con la actividad de Gasnam.

Juan Manuel Fernández, técnico de eficiencia energética del Ente Vasco de la Energía, presentó el proyecto de producción de hidrógeno verde que se ubicará en la refinería de Petronor en Muskiz (Bizkaia) gracias a un electrolizador de 2,5 MW de capacidad. Fernández adelantó que, a menos de un kilómetro de la refinería, se está construyendo el parque tecnológico de Abanto, muy vinculado con el H2 y sus tecnologías, donde habrá un centro logístico de acondicionamiento y almacenamiento, además de una hidrogenera que dispensará a 350 bar y 700 bar. Este centro también abastecerá, en una segunda fase realizada en colaboración con Petronor, a otras tres hidrogeneras que estarán junto a las capitales vascas.

Primer hidroducto de España

El transporte del hidrógeno desde la refinería a la hidrogenera se realizará por un hidroducto construido por Nortegas que tendrá una longitud aproximada de 900 metros. Precisamente a este hidroducto también se refirió Izaskun Gorostiaga, Chief Commercial Officer de Nortegas, quien adelantó que la “puesta en hidrógeno” está prevista para finales de 2022. Gorostiaga también presentó las conclusiones del estudio H2area sobre el comportamiento del hidrógeno en redes de distribución que está realizando su compañía.

Hidrovan en el puerto de Bilbao

Del Proyecto Hidrovan para la transición energética en el Puerto de Bilbao habló Ibai Uria, responsable del Departamento de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria de Bilbao. “Hidrovan es un proyecto que consiste en la adaptación o construcción de un dispositivo móvil, que pueda suministrar electricidad a los buques de manera versátil, unaelectricidad que sería generada por hidrógeno a bordo de dicho dispositivo” afirmó Uria.

Prototipo de tren de hidrógeno

Alfredo González, responsable de Corporate Venturing de la empresa Talgo, avanzó las claves del proyecto de tracción de H2 en ferrocarriles, así como el desarrollo que se plantean, con sus retos y oportunidades de colaboración, dentro del Corredor. “El ferrocarril parte de una posición privilegiada en la descarbonización porque representa sólo el 0,24% de todas las emisiones del transporte, pero no nos conformamos. Los trenes de hidrógeno son la mejor alternativa a la tecnología diesel en vías sin catenaria para reducir emisiones. Y en este momento trabajamos en un prototipo que pueda circular indistintamente por vías electrificadas y no electrificadas. El tren se probará el próximo verano y después pasaremos a una segunda fase para calibrar los requisitos de competitividad”.

Autocares de H2 de larga distancia

Por su parte, Iñaki García Sanz, responsable del Área del Vehículo Integral de la empresa Irízar, explicó el estado actual del proyecto que llevan a cabo para desarrollar una solución de autocar de hidrógeno de largo recorrido. Una solución cero emisiones para el transporte de pasajeros por carretera, con prestaciones similares a las de los vehículos diesel.

“El objetivo es dar una solución cero emisiones para el transporte por carretera de pasajeros de larga distancia con atributos y prestaciones similares a los vehículos diesel. Nos hemos marcado una autonomía de 500 kilómetros y un tiempo de repostaje de unos 10 minutos con dos prototipos diferentes. Pero todavía hay que afrontar algunos retos y validar la tecnología de cara a una futura producción en serie”, matizó Iñaki García Sanz.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: corredor vasco del hidrógeno, Gasnam, hidrógeno verde

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal