Con su ampliación a Túnez en 2010 y a China y Letonia este año, el Acuerdo Global de Responsabilidad Social Corporativa se aplica actualmente en 24 filiales de GEFCO. Desde su firma en 2006, GEFCO ha realizado más de 300 acciones concretas, incluyendo 63 en 2010.
La mayor parte de ellas en cuatro áreas principales:
- Salud, seguridad y condiciones laborales.
- Respeto por los derechos humanos fundamentales
- Eliminación de la discriminación y promoción de la igualdad
- Diálogo social
En mayo de 2010, el Acuerdo fue mejorado con el compromiso de GEFCO de pedir a sus directivos una mayor responsabilidad en lo referente a: salud ocupacional, con una especial atención a los problemas psicológicos y sociales como el estrés en el puesto de trabajo o los problemas musculo-esqueléticos; la empleabilidad del personal, con una mejor planificación para la transformación de los trabajos y ocupaciones; diálogo social; la cantidad de información que reciben los empleados respecto a la compañía y sus políticas medioambientales.
Algunas de las acciones en 2010
Durante 2010 se llevaron a cabo numerosas acciones para promover la salud y la seguridad en el puesto de trabajo.
- GEFCO Suiza desarrolló cursos prácticos en prevención de riesgos laborales. Este nuevo programa, compuesto por 10 talleres prácticos para directivos y plantilla, propició un diálogo sobre salud y seguridad, identificándose cerca de 30 aspectos en los que mejorar y reducir así los riesgos de un accidente laboral.
- En Bélgica se creó una unidad para combatir el consumo de alcohol y drogas, en cooperación con una delegación sindical y con dos objetivos principales: prevenir conductas disfuncionales en el trabajo por el consumo de alcohol y drogas, y ayudar a los empleados que busquen ayuda, a tomar medidas para superar su adicción.
- La filial de Ucrania ha puesto en marcha la primera campaña de prevención contra el SIDA de GEFCO.
- Italia ha realizado un importante esfuerzo para evaluar el nivel de estrés de los trabajadores a través de un cuestionario, que casi el 75% de los empleados contestó. Esta encuesta continuó con planes de acción destinados a fomentar la comunicación entre los directivos y el personal y ofrecer cursos de capacitación para mejorar las perspectivas de carrera de los empleados.
Las acciones que comenzaron en 2009 para promover el respeto por los derechos humanos fundamentales han continuado durante 2010.
- España llegó a un acuerdo en 2009 para la prevención de la violencia doméstica, a través de una serie de charlas. Además, formó a cuatro empleados para ayudar a las víctimas a dar los primeros pasos para enfrentarse a ese problema.
- Los procedimientos que permiten a los empleados denunciar prácticas que puedan ser consideradas como violaciones de los derechos humanos se han fortalecido. Dicho sistema se ha implantado en Marruecos, mientras que en Alemania, se ha formado a un empleado para atender las denuncias de acoso o discriminación en el trabajo.
- Argentina ha establecido un plan piloto para integrar a personas con discapacidad en su plantilla, a pesar de que el país no establece actualmente ninguna cuota legal.
- GEFCO Brasil ha elaborado una guía de contratación para los directivos, que señala ciertas preguntas discriminatorias que no están autorizados a hacer durante los procesos de selección. Esta guía explica además, cómo realizar las entrevistas de la manera más objetiva posible.
- Francia está buscando formas de continuar empleando a personas que puedan ser declaradas médicamente incapaces, sobre todo trabajando para mejorar la ergonomía de sus puestos de trabajo.
Un acuerdo que garantiza los principios fundamentales de GEFCO
A medida que el grupo continúa su expansión internacional, el Acuerdo actúa como modelo de actuación y es un importante punto de referencia.
Este año, las políticas de seguridad y salud laboral han sido, de nuevo, un elemento clave de los esfuerzos de GEFCO. Proporcionar a los empleados las mejores condiciones laborales posibles y los medios para mantener su empleo, ayudándoles a adaptarse, sobre todo a las nuevas exigencias de las actividades, son preocupaciones crecientes.
Además GEFCO ha creado encuestas de opinión y sistemas de sugerencias para dar a los empleados nuevas formas para expresar su opinión.
Pese a que la responsabilidad social corporativa es el punto fundamental de este Acuerdo, también se incluyeron en 2010, una serie de compromisos medioambientales, especialmente los referentes a certificaciones ISO y a la recolección de datos sobre el consumo energético. Para apoyar estos compromisos, se ha entregado a todas las filiales una guía de buenas prácticas ambientales.