• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / GEFCO España colabora en la creación de un bosque en Albacete

GEFCO España colabora en la creación de un bosque en Albacete

21/01/2012

GEFCO - PlantaciónGEFCO España, en colaboración con la Fundación +Árboles realizó el pasado 21 de diciembre la plantación simbólica de los primeros árboles que formarán parte del “Bosque GEFCO España”, situado en los alrededores del municipio de Alcaraz, en la provincia de Albacete. Dicho bosque estará formado por 625 árboles de especies autóctonas de la zona como la encina, el fresno, el serval o el arbusto, entre otros. La parcela a reforestar se encuentra en una de las zonas más agrestes de España en la que la Fundación +Árboles ya ha desarrollado proyectos similares de reforestación.

El acuerdo entre GEFCO España y la Fundación +Árboles incluye, no sólo la plantación de los árboles, adscritos a la Campaña de Naciones Unidas “Billion Tree Campaign”, sino también su mantenimiento y cuidado durante un mínimo de 20 años. Según las estimaciones de la compañía el bosque de GEFCO España, absorberá un total de 93.000 kilos de CO2 durante este periodo.

A la plantación acudió una representación de colaboradores de GEFCO España, encabezada por Dulsé Díaz, Director General de GEFCO España y por miembros del departamento de Recursos Humanos de la compañía, que será el departamento responsable de gestionar las medidas de seguimiento y control del proyecto de reforestación.

Durante la firma del acuerdo, Dulsé Díaz, comentó: “Este proyecto pone de manifiesto el compromiso de GEFCO España con la protección del medio ambiente, y se suma al plan de optimización del transporte que hemos puesto en marcha recientemente, cuyo objetivo es reducir el impacto medioambiental de las actividades de nuestra compañía”. Entre dichas actividades destacan la utilización de camiones más modernos y menos contaminantes y la apuesta por los vehículos eléctricos para los servicios urgentes y de mensajería en el interior de las ciudades, entre otras.

Por su parte, la Fundación +Árboles tiene como objetivo impulsar una nueva cultura del árbol que contribuya a un cambio de actitud en la relación con nuestro entorno. Consciente de que plantar y mantener árboles constituye, junto a la reducción de CO2, uno de los pilares básicos para contrarrestar las consecuencias del calentamiento global, la Fundación +Árboles concreta sus acciones en promover, apoyar, asesorar, gestionar y financiar iniciativas serias y viables en todos los ámbitos de actuación posibles que resulten en la plantación y mantenimiento de árboles. Para más información visite: www.masarboles.es

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: gefco, medio ambiente, RSC

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal