GeoPost ha ampliado su participación en el accionariado de Seur hasta el 55%, avanzando en un proceso de integración que se inició en 2004 y que ha supuesto una inversión acumulada de más de 380 millones de euros en adquisición de franquicias. En este proceso gradual, se han sumado en esta ocasión los centros de Zamora, Málaga, Sevilla y Melilla, manteniendo el sentido de los acuerdos establecidos en 2004 para dotar de equilibrio y estabilidad al proceso global de integración, de acuerdo con las voluntades individuales de los accionistas.
Este nuevo paso se produce coincidiendo con la renovación del Consejo de Administración, al finalizar su mandato de 4 años, y que ha supuesto los nombramientos de Yves Delmas como nuevo presidente de la compañía y de Alberto Navarro como consejero delegado, reduciéndose el número de consejeros de 12 a 9 e instaurando un Comité ejecutivo compuesto de 5 miembros. Con esta renovada organización, Seur seguirá impulsando el proyecto de modernización en la línea emprendida en los últimos años, aprovechando al máximo las aportaciones y la experiencia de una gran organización como GeoPost.
La operación supone para Seur integrarse aún más en una de las redes internacionales de transporte más importantes del mundo, participando del liderazgo europeo en el mercado de B2C y acompañando a los clientes con soluciones logísticas internacionales, especialmente en el entorno europeo. Esta alianza se ha visto reforzada por la convergencia y total sintonía de valores corporativos que priorizan la innovación tecnológica y la diferenciación en el mercado por la calidad del servicio.
Según ha manifestado Yves Delmas, la operación supone una clara muestra de que “el grupo sigue considerando España, quinto mercado Europeo, como un territorio de oportunidades en el que invertir, pese a las dificultades económicas que atraviesa el país en la actualidad. Tenemos fe en la recuperación a medio plazo y queremos que SEUR salga fortalecido de este período. Esta alianza con uno de los grandes operadores mundiales, permite a SEUR participar en primera línea en el mercado internacional y afrontar el futuro con confianza”.
El nuevo presidente de SEUR ha destacado también que “el desarrollo de GeoPost con España no se acaba con este paso y seguiremos abiertos a estudiar nuevas oportunidades de crecimiento externo en el futuro”.
SEUR y GeoPost comparten ejes estratégicos empresariales prioritarios como son el negocio internacional y el desarrollo del comercio B2C.