• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / GeoPost adquiere un 55% de Seur consolidando una alianza estratégica iniciada en 2004

GeoPost adquiere un 55% de Seur consolidando una alianza estratégica iniciada en 2004

13/10/2012

GeoPost ha ampliado su participación en el accionariado de Seur hasta el 55%, avanzando en un proceso de integración que se inició en 2004 y que ha supuesto una inversión acumulada de más de 380 millones de euros en adquisición de franquicias. En este proceso gradual, se han sumado en esta ocasión los centros de Zamora, Málaga, Sevilla y Melilla, manteniendo el sentido de los acuerdos establecidos en 2004 para dotar de equilibrio y estabilidad al proceso global de integración, de acuerdo con las voluntades individuales de los accionistas.

Este nuevo paso se produce coincidiendo con la renovación del Consejo de Administración, al finalizar su mandato de 4 años, y que ha supuesto los nombramientos de Yves Delmas como nuevo presidente de la compañía y de Alberto Navarro como consejero delegado, reduciéndose el número de consejeros de 12 a 9 e instaurando un Comité ejecutivo compuesto de 5 miembros. Con esta renovada organización, Seur seguirá impulsando el proyecto de modernización en la línea emprendida en los últimos años, aprovechando al máximo las aportaciones y la experiencia de una gran organización como GeoPost.

La operación supone para Seur integrarse aún más en una de las redes internacionales de transporte más importantes del mundo, participando del liderazgo europeo en el mercado de B2C y acompañando a los clientes con soluciones logísticas internacionales, especialmente en el entorno europeo. Esta alianza se ha visto reforzada por la convergencia y total sintonía de valores corporativos que priorizan la innovación tecnológica y la diferenciación en el mercado por la calidad del servicio.

Según ha manifestado Yves Delmas, la operación supone una clara muestra de que “el grupo sigue considerando España, quinto mercado Europeo, como un territorio de oportunidades en el que invertir, pese a las dificultades económicas que atraviesa el país en la actualidad. Tenemos fe en la recuperación a medio plazo y queremos que SEUR salga fortalecido de este período. Esta alianza con uno de los grandes operadores mundiales, permite a SEUR participar en primera línea en el mercado internacional y afrontar el futuro con confianza”.

El nuevo presidente de SEUR ha destacado también que “el desarrollo de GeoPost con España no se acaba con este paso y seguiremos abiertos a estudiar nuevas oportunidades de crecimiento externo en el futuro”.

SEUR y GeoPost comparten ejes estratégicos empresariales prioritarios como son el negocio internacional y el desarrollo del comercio B2C.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: adquisiciones, e-commerce, geopost, paqueteria, seur

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal