GMV (www.gmv.es), compañía especializada en aplicaciones GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) para el transporte en carretera, está desarrollando uno de los dos proyectos que la Autoridad de Supervisión del GNSS Europeo (GSA) ha adjudicado en la primera convocatoria de proyectos de I+D de Galileo en el Séptimo Programa Marco, en la temática relacionada con el sector de la carretera. El proyecto GINA (GNSS for INnovative road Applications), en el que participan 12 empresas europeas y que lidera GMV, usará el sistema de integridad de la posición como clave para el establecimiento de un esquema de tarificación por el uso de la infraestructura de transporte (road pricing).
Para desarrollar el proyecto se han equipado 100 vehículos con las unidades I-10, diseñadas y desarrolladas por GMV, que circulan desde hace meses por las carreteras holandesas.
Con esta aplicación se protegerá al usuario del cobro indebido por el uso de una infraestructura viaria, ya que permitirá garantizar la integridad de la posición del vehículo. En estos momentos, el transporte por carretera es el modo elegido en más del 70% de las operaciones comerciales a nivel intracomunitario, lo que está provocando problemas de congestión, medioambientales y de siniestralidad. Todo ello ha hecho que la Unión Europea se plantee seriamente el pago por uso de las infraestructuras abogando por diferentes sistemas de tarificación.
El proyecto GINA también analiza el contexto legal, regulatorio, de interoperabilidad y de estandarización, que afecta a una solución de road pricing basada en GNSS a escala nacional. Igualmente, se está investigando cómo se pueden desarrollar los servicios de valor añadido sobre la misma plataforma y el modelo de negocio para una solución a gran escala comercialmente viable.