Las compañías González Gaggero Cádiz y North Cargo Global Logistics han apostado por la implantación de la solución de Visual Trans como sistemas integrales de gestión. Por otro lado, Visual Trans continua con la renovación de su suite incorporando nuevos procedimientos, como por ejemplo los nuevos sistemas de banca electrónica.
González Gaggero Cádiz confía su sistema de gestión a la firma Visual Trans
Desde su creación, González Gaggero Cádiz confió en la tecnología como un pilar fundamental para su negocio. Su actual situación de crecimiento, su clara necesidad de renovar para crecer, han sido factores clave en la elección de Visual Trans.
Con Visual Trans han conseguido la unificación e integración de los procesos de gestión de sus oficinas repartidas en los distintos puertos de España y la centralización del trabajo en una única solución, lo que supone más agilidad de sus procesos. Todo ello redunda en un mayor control, fiabilidad y reducción de tiempos de trabajo.
Juan Luís Gómez, Gerente de Gaggero Cádiz, explica que “con la implantación de la solución de Visual Trans hemos conseguido mejorar los tiempos de despacho, integrar y automatizar todos nuestros procesos tanto operativos como administrativos y financieros y mejorar el control documental que se manejan diariamente. Disponemos de un sistema de tarifas tanto de venta como de coste que automatiza nuestros procesos de facturación y nos aporta información sobre la rentabilidad de nuestras operaciones.
Visual Trans nos permite la integración con nuestros proveedores clave, el control de incidencias y un largo etcétera. Ha sido una decisión además de necesaria, muy acertada, y estamos muy satisfechos por ello”.
Con una experiencia de más de noventa años en el sector portuario y aduanero, González Gaggero Cádiz forma parte un grupo de empresas especializada en las gestiones aduaneras para la importación y exportación de mercancía con los principales puertos de España, Canarias y África.
Desde sus inicios, ha apostado por el futuro del tráfico de mercancías, preparándose para afrontar las nuevas expectativas de negocios, no solo en el puerto de Cádiz, y apostando por el Despacho Centralizado.
North Cargo Global Logistics obtiene más calidad en el servicio con Visual Trans
Por otro lado, North Cargo Global Logistics también ha optado por la implantación de la suite de Visual Trans.
North Cargo necesitaba una solución específica para optimizar su actividad, que integrase toda su gestión, desde la generación de una oferta comercial y la gestión del tráfico, hasta el control administrativo de todos los procesos financieros y contables.
Según Gustavo Marta, Gerente de North Cargo, “No solo por las referencias de otros clientes, sino por mi propia experiencia, conozco Visual Trans desde hace mucho tiempo. Una solución con un nivel tan alto de implantación en el mercado y la confianza que me inspira todo el equipo, fueron factores determinante en nuestra elección. La Suite Visual Trans cumple a la perfección nuestras expectativas”.
Ubicados en un punto estratégico, en la frontera entre España y Portugal (entre Vigo y Oporto), ofrecen un servicio integral logístico y de transporte de todo tipo de mercancías. Especializados en el mercado asiático, se caracterizan por ofrecer a cada uno de sus clientes una solución a su medida, ajustándose a sus necesidades y optimizando sus costes.
Hacia la banca electrónica común
Visual Trans informa que a partir del 1 de febrero de 2014 serán obligatorios los instrumentos de pago SEPA (Single Euro Payments Area), que reemplazarán a las transferencias bancarias y adeudos nacionales.
Por este razón, Visual Trans ha venido trabajando para optimizar la integración de su Suite para una mejor gestión con el nuevo sistema, adaptando los nuevos formatos de banca electrónica.
La SEPA (Single Euro Payments Area) es una normativa europea para la integración financiera, una zona en la que consumidores y empresas puedan realizar cobros y pagos en las mismas condiciones básicas y con los mismos derechos y obligaciones, independientemente del lugar en que se encuentren.
El objetivo es establecer instrumentos con unos estándares comunes, al eliminar las diferencias entre los pagos nacionales y los pagos transfronterizos. De este modo es posible realizarlos de forma más eficaz, segura, sencilla y transparente.