• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Grupo Alonso lanza una beca para potenciar el talento en el sector marítimo-portuario

Grupo Alonso lanza una beca para potenciar el talento en el sector marítimo-portuario

01/03/2018

En su apuesta por la formación de nuevos perfiles profesionales, Grupo Alonso impulsa por tercer año consecutivo el Máster en Derecho Marítimo y Gestión Económico-Estratégica de la Empresa Marítimo-Portuaria de la Universidad Católica de Valencia (UCV).

La logística marítima es uno de los ámbitos con mayor peso en la economía mundial. Las empresas del sector requieren cada vez más, de candidatos con una formación especializada, adaptados para cubrir los nuevos puestos de trabajo que demanda el mercado.

Ante esta necesidad de contar con profesionales altamente cualificados para hacer frente a los desafíos a los que se enfrenta este sector en constante evolución, Grupo Alonso apuesta un año más, por apoyar la búsqueda del talento en las nuevas generaciones que se incorporan al mundo laboral.

Por este motivo la empresa, líder en el sector logístico en nuestro país, ha decidido colaborar un año más con la UCV en una nueva edición de este programa de posgrado con nuevas iniciativas. El máster está orientado tanto a recién graduados interesados en abrirse camino en el campo de la logística, como para profesionales en activo que aspiran a la excelencia en el desarrollo de su trabajo diario.

Una apuesta del Grupo Alonso por la formación integral

Grupo Alonso ha querido apoyar esta acción formativa a través de dos vías principales: por un lado, aportando al claustro del máster una importante parte de los docentes. Además de profesores universitarios y catedráticos de diferentes áreas del derecho y la economía, varias de las sesiones estarán a cargo de miembros del equipo directivo del grupo empresarial Alonso. Unas clases que arrancan el 3 de marzo a través de una clase magistral impartida sobre el presente y el futuro del sector aduanero.

De este modo, los profesionales del Grupo Alonso compartirán su experiencia y conocimientos sobre el sector con los alumnos, permitiéndoles obtener una visión precisa y actualizada de cómo se gestiona una empresa de logística Marítimo-Portuaria.

El máster, que se desarrolla desde octubre de 2017 a junio de 2018, incluye también visitas formativas a algunas de las instalaciones en las que operan las empresas del holding: como terminales marítimas, plataformas logísticas, almacenes de mercancías o depósitos aduaneros entre otras.

A su vez, Grupo Alonso también ha alcanzado una segunda vía de colaboración, decisiva para el futuro laboral del alumnado. Se trata de un acuerdo con la Universidad Católica de Valencia para ofrecer un contrato laboral al alumno que, a criterio del claustro de profesores, haya destacado significativamente tanto por su nivel de aprovechamiento como por sus habilidades, competencias y potencialidad de desarrollo profesional. De esta manera, los recién titulados podrán contar con la oportunidad de adentrarse en el mercado profesional y adquirir experiencia en el seno de una de las compañías con mayor peso dentro del sector logístico nacional e internacional en el panorama actual.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: becas, formación marítima, Grupo Alonso

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal