El Grupo Moldtrans utiliza productos “biológicos” de Intermon Oxfam en la preparación del obsequio con el que felicita las Fiestas navideñas a sus clientes. El enfoque de este regalo forma parte de la estrategia medioambiental que ha iniciado el Grupo Moldtrans durante este ejercicio.

José Guzmán, Director Comercial del Grupo Moldtrans, explica que “2009 ha sido un año en el que el Grupo Moldtrans ha tenido un primer y sencillo gesto con el medio ambiente, con la puesta en marcha de un Manual de Buenas Prácticas Medioambientales. Coherentes con nuestro compromiso, hemos querido trasladar a nuestros clientes un mensaje de respeto por nuestro entorno, obsequiándoles con un sencillo lote de productos de alimentación, clasificados como «biológicos», que va acompañado de un kit para el cultivo de bulbos y una bolsa de tela, con la que sustituir las tradicionales de plástico. Como otros años, el lote ha sido confeccionado por la Organización No Gubernamental Intermon Oxfam, a quienes hemos adquirido los distintos productos de alimentación, cuya producción y elaboración es respetuosa con las normas y pautas del Comercio Justo».
Los directivos y los empleados del Grupo Moldtrans han puesto en práctica el Manual de Buenas Prácticas Medioambientales, sintetizado en:
- Reducir, reutilizar y reciclar lo máximo posible.
- Consumir la energía eléctrica necesaria sin despilfarrar.
- Separar residuos y llevarlos al contendor oportuno.
- No utilizar el automóvil cuando no sea necesario.
- Usar vasos reutilizables, evitando los de un solo uso.
- No utilizar el desagüe para deshacerse de los desperdicios.
- Minimizar el ruido porque también es una forma de contaminación.
- Ahorrar agua.
- No utilizar productos agresivos con el medio ambiente.
- Gestionar los residuos peligrosos a través de una entidad autorizada.
El Director Comercial del Grupo Moldtrans ha destacado que tanto el Manual de Buenas Prácticas Medioambientales, como los regalos navideños a través de Intermon Oxfam, buscan el respeto y el compromiso con el Medio Ambiente, “intentando minimizar las consecuencias de nuestra actividad”.