Siguiendo con la política de innovación y mejora del Plan Estratégico 2010-2015 establecido por Grupo Guillén, el departamento de I + D de Guillen Desarrollos Industriales ha desarrollado un dispositivo para la mejora del coeficiente aerodinámico aplicable a lonas de semirremolques, cajas de camiones y contenedores.
Este dispositivo, denominado Guillén Fuel Saber, está destinado a cubrir una sucesión de mecanismos de tensión vertical en las lonas, con lo que se obtiene una superficie lisa a lo largo de los laterales de las mismas, ocultando los mecanismos de tensión vertical y evitando que durante la marcha del semirremolque, camión o contenedor, los mecanismos de tensión vertical opongan resistencia al aire gracias a la ocultación de los mismos.
Este nuevo dispositivo desarrollado por Guillén, consigue un mejor coeficiente aerodinámico, reducir la sonoridad en el sentido de la marcha, menor vibración de las lonas y por consiguiente, un ahorro de combustible en cada trayecto.
El dispositivo ha sido registrado como Modelo de Utilidad ante la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Dispositivo de seguridad anti robo
Por otro lado,e l departamento de I + D de Guillen Desarrollos Industriales también ha desarrollado un dispositivo de seguridad y anti robo, que puede ser montado en cualquier tipo de vehículo destinado al transporte de mercancías (furgón carga seca, frigorífico, lona corredera, furgón blindado, etc) o de personas.
Este sistema denominado G.L.S.S. ha sido registrado como Modelo de Utilidad ante la Oficina Española de Patentes y Marcas, después de un minucioso estudio del mercado, comprobándose la inexistencia de un dispositivo que aunara la ventaja y versatilidad de utilización del mismo, ya que su aplicación puede ser sobre cualquier tipo de puerta, sobre aperturas laterales, frontales o traseras, bloqueando la apertura de las mismas salvo por expresa voluntad de persona responsable de dicho vehículo. La apertura puede ser comandada mecánicamente, neumáticamente, hidráulicamente, eléctricamente, etc. o mediante una combinación de las mismas, siempre que se cumplan una seria de condicionantes previamente establecidos a modo de combinación de seguridad, incluso pudiéndose dar el caso de realizar dicha apertura o permiso de apertura de forma telemática y a distancia, bien sea a través de sistemas GSM o cualquier otro sistema de comunicación remota existente o futuro