• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Hacienda pone a disposición de las empresas ayudas para el cobre de deudas

Hacienda pone a disposición de las empresas ayudas para el cobre de deudas

10/03/2013

BCL_HaciendaEl secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferré, se reunió en Barcelona con representantes de las patronales PIMEC FEPIME y CECOT y con representantes del Colegio de Economistas de Cataluña y del Colegio de Abogados para exponerles las medidas del plan de estímulo y apoyo al emprendedor y a las pymes.

El encuentro, que tuvo lugar en la sede del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, contó con la participación del delegado especial del Estado en el Consorci, Jordi Cornet, el presidente de PIMEC, Josep González, presidente de FEPIME, Eusebi Cima, el secretario general de CECOT, David Garrofé, y de responsables del Colegio de Economistas de Cataluña y del Colegio de Abogados. Se da la circunstancia que Miguel Ferré es miembro del Comité Plenario del CZFB en representación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Ferré aprovechó la reunión para destacar el plan de estímulo y apoyo al emprendedor, anunciado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el pasado debate sobre el Estado de la Nación. Algunas de estas medidas ya están vigentes desde el 22 de febrero, como la tributación reducida para sociedades de nueva creación y autónomos durante los dos primeros ejercicios de actividad.

Otras medidas serán incorporadas en el anteproyecto de ley de emprendedores que será aprobado en las próximas semanas en Consejo de Ministros. Entre ellas, Ferré destacó a los empresarios catalanes la aplicación del IVA de caja para pymes y autónomos con un volumen de negocio inferior a dos millones de euros. Este régimen especial, que se aplicará con carácter voluntario a partir de enero de 2014, permitirá evitar ingresar el IVA hasta que se cobre la factura, una antigua reivindicación de pymes y autónomos.

El mismo proyecto de ley incluirá además incentivos a la I+D+I, de tal forma que parte del gasto que se destine a este fin podrá ser recuperado cuando la empresa no pueda beneficiarse de la deducción fiscal asociada a estas inversiones. Ferré ha explicado que en estos casos las empresas podrán solicitar la devolución con una tasa de descuento sobre el gasto realizado, que les será reembolsada en un plazo máximo de dos años.

Para impulsar una vía alternativa de financiación para las pymes, que no sea la bancaria, Ferre ha señalado que habrá deducciones en el IRPF para aquellos inversores que apuesten por proyectos de capital riesgo «informal» (los denominados «business angels»). Además, parte de la rentabilidad obtenida con estas inversiones estará eximida de IRPF, siempre y cuando se vuelva a reinvertir en otro proyecto nuevo.

Sin subidas de impuestos

El secretario de Estado de Hacienda recalcó también que la reducción del déficit público al 6,7% del PIB en 2012, fruto del esfuerzo de todos los ciudadanos, está sirviendo para mejorar la confianza de España en los mercados, lo que facilitará la salida de la crisis y la mejora de los resultados empresariales. En este sentido, indicó a los presentes que el Gobierno no tiene en mente nuevas subidas de impuestos sino instrumentos fiscales de apoyo al crecimiento empresarial. Entre ellos destacó el fomento de la reinversión de los beneficios en la actividad económica. De esta forma, está previsto que las empresas con un volumen de negocio inferior a 10 millones de euros puedan deducirse en la cuota del impuesto de sociedades hasta un 10% de los beneficios obtenidos.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: cecot, cobro deuda, consorci zona franca, fepime, Hacienda, iva

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal