• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Hispack impulsa el sector de la intralogística vinculada al envase y embalaje

Hispack impulsa el sector de la intralogística vinculada al envase y embalaje

21/10/2011

En su próxima edición, la feria Hispack impulsará en su oferta y actividades la participación de empresas con tecnología, software, equipos y servicios intralogísticos, es decir, aquéllos sistemas que contribuyan a optimizar los procesos y las operaciones de embalaje, manipulación, almacenaje y movimiento de materiales y productos en el interior de las empresas. Se prevé que este sector concentre un 8% de los expositores del salón, que se celebrará del 15 al 18 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

Según Eduard Llobet, ingeniero industrial, miembro del Comité Organizador de Hispack y profesor de ESADE, «cada vez más, los responsables de operaciones de compañías industriales y de consumo buscan soluciones globales para integrar, sincronizar y alinear sus procesos internos con la cadena de suministro». Y lo consiguen -concluye Llobet- gracias «al desarrollo de aplicaciones informáticas y nuevos sistemas de automatización».

Es por esto que Hispack recoge esta necesidad y la vincula a los envases y embalajes, elementos que soportan no sólo funciones operacionales y de marketing (trazabilidad, agrupación de unidades, promociones, información, imagen de marca, innovaciones de uso, etc.), sino que resultan imprescindibles en las fases de producción y distribución. «Los lazos y sinergias de la logística con la industria del packaging son cada vez más fuertes», asegura Llobet.

Las empresas participantes en este sector podrán presentar sus productos y servicios intralogísticos, interactuando con maquinaria, equipos, procesos y sistemas que intervienen en las fases de fabricación, envasado, embalado o manipulación de productos, entre otras. De este modo, «el visitante del salón tendrá la oportunidad de visualizar soluciones completas con las que mejorar la logística interna de la empresa y hacerla más competitiva», explica Llobet.

Paralelamente, Hispack ampliará su búsqueda de visitantes de calidad con acciones de promoción directa para atraer a directores y responsables de logística, producción, manutención, automatización, operaciones, cadena de suministro y compras de las principales empresas de sectores industriales y de consumo y de la gran distribución. En la anterior convocatoria del salón, celebrada en 2009, ya se apreció un aumento de visitas de profesionales con estos cargos que supusieron el 20% del total.

Por otro lado, el Comité Organizador de Hispack ya está trabajando en la implicación de empresas, entidades y asociaciones profesionales del sector de la logística en Hispack. También se están preparando actividades formativas y divulgativas en torno a la actualidad de intralogística del E+E que tendrán lugar antes y durante la feria.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: embalajes, ferias, hispack, intralogistica, packaging, software

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal