• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Huesca busca empresas para instalarse en PLHUS, ofreciendo descuentos del 21% en el precio del suelo

Huesca busca empresas para instalarse en PLHUS, ofreciendo descuentos del 21% en el precio del suelo

25/04/2012

El concejal de Desarrollo, Luis Irzo, mantuvo el pasado viernes un encuentro con la delegación empresarial de México, en la Feria de Logis Expo en Zaragoza, para dar a conocer la oferta comercial de la Plataforma Logística de Huesca, informado a esta delegación de la disminución en el precio del suelo y de las naves, además de las herramientas de financiación disponibles.

Irzo considera que este tipo de encuentros son una oportunidad para crear vínculos con otros países. El concejal estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Comercio de Huesca, Manuel Rodríguez, por el director de Walqa, José Luis Latorre, y por varios representantes de empresas de Huesca. “Desde el equipo de Gobierno, valoramos muy positivamente el interés y la predisposición que han mostrado las empresas oscenses. Su participación es clave para intercambiar experiencias, fijar objetivos comunes y, de esta forma, buscar nuevas oportunidades de mercado”, añadió.

21% de descuento en el precio de venta del suelo en PLHUS

PLHUS aplica un descuento especial del 21% sobre el precio de venta del suelo, una rebaja que atiende a las operaciones que se escrituren antes del 14 de julio de 2012. Se trata de una campaña promocional de la Plataforma Logística de Huesca. Esta rebaja del 21% se dirige, tanto a las empresas que han reservado suelo, como a otras que puedan interesarse por la operación de compra-venta. Además PLHUS ofrecerá naves construidas de alquiler con opción de compra, a precios muy competitivos.

Promoción ante posibles empresas interesadas

Por otro lado, la alcaldesa de Huesca, Ana Alós, se reunió el pasado 17 de abril con representantes de las organizaciones empresariales de la ciudad para dar a conocer los últimos pasos de negociación que se están dando con la Plataforma Logística Huesca-Sur (Plhus).

Alós considera «prioritario» el intercambio de información y de impresiones durante este proceso y apunta que es «clave» conocer de primera mano las necesidades de las empresas «para poder avanzar».

Alós también explicó que se han mantenido contactos con las empresas que realizaron reservas en la plataforma logística para informarles sobre la disminución en el precio del suelo y de las naves, además de las herramientas de financiación que se pueden ofrecer.

El Ayuntamiento de Huesca también se ha puesto en contacto con aquellas empresas que posiblemente lleven a cabo un traslado o que apuntan visos de ampliación para ofrecerles la plataforma logística.

La alcaldesa indicó que, en estos momentos, es «consciente de la incertidumbre», si bien apuntó que hay que tener en cuenta que existen «empresas que están creciendo, por lo que hay que trabajar duro y prepararse bien para estar en primera línea cuando la situación mejore».

Para ello, solicitó la colaboración de las organizaciones empresariales en esta tarea de difusión e información y anunció la convocatoria de nuevas reuniones para tratar otros asuntos relacionados con la actividad empresarial.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: plataformas logisticas, PLHUS

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal