• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Hutchison Port Holdings invertirá 150 millones de euros en la segunda fase de la terminal BEST del puerto de Barcelona

Hutchison Port Holdings invertirá 150 millones de euros en la segunda fase de la terminal BEST del puerto de Barcelona

10/02/2014

fomento_hutchison_port_holdins_01La ministra de Fomento, Ana Pastor, acompañada por el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, recibió el pasado día 23, en la sede del Ministerio, a los responsables para Europa y España de la compañía Hutchison Port Holdings, Clemence Cheng y Guillermo Belcastro, respectivamente. Durante la reunión, los representantes de Hutchison comunicaron la decisión por parte de la dirección de la empresa china de emprender la 2a Fase del proceso de inversión en el Puerto de Barcelona por un importe de 150 millones de euros.

Estas actuaciones no hacen más que confirmar el elevado y creciente interés por el sector portuario y la confianza de la empresa privada en España, siendo un claro ejemplo de la apuesta del sector privado por seguir invirtiendo en los puertos españoles.

Durante la reunión se puso de manifiesto el enorme potencial de los puertos para el sector privado y los buenos resultados que esta colaboración está dando. En términos generales, la inversión pública ascendió a 400 M€ en 2013, mientras que la iniciativa privada superó 550 M€, situando el ratio de Inversión Privada sobre Inversión Pública en 1,4 puntos.

Además de tratar diversos asuntos e iniciativas que Puertos del Estado y el Ministerio de Fomento han llevado a cabo este año en beneficio del tejido industrial y logístico, como las reducciones de los costes portuarios, y particularmente en el puerto de Barcelona en lo que respecta a los accesos viarios y ferroviarios, abordaron, asimismo, una serie de propuestas con el fin de fomentar y aumentar la competitividad del sector portuario español.

Reunión con la Generalitat de Catalunya

ClemenceCheng_ArturMasUnos días después, el 29 de enero, el presidente de la Generalitat, Artur Mas  recibió en el Palau de la Generalitat el presidente del Port de Barcelona, Sixte Cambra, y a una delegación de Hutchison Port Holdings (HPH), que le expuso su plan para desarrollar la segunda fase de la terminal BEST, gestionada por el operador con sede en Hong Kong y líder mundial en la explotación de instalaciones de contenedores. La delegación estuvo encabezada por el responsable del grupo en Europa, Clemence Cheng , y por el director de BEST, Guillermo Belcastro.

BEST, ubicada en el Puerto de Barcelona, es la primera terminal semiautomatizada de la red global de puertos de HPH, presente en 52 puertos de 26 países. La terminal comenzó a funcionar en 2012 y dispone en la actualidad de 18 bloques automatizados , 1.000 metros de muelle, con un calado de 16,5 metros, y 8 grúas pórtico superpostpanamax (con capacidad para atender a los portacontenedores más grandes que existen).

La segunda fase, que se inicia durante este 2014, representará la construcción de 500 metros adicionales de línea de atraque, y la instalación de 3 grúas pórtico superpostpanamax y 9 bloques automatizados adicionale . La inversión de HPH en esta fase de la terminal ascenderá a un total de 150 millones de euros.

Trobada BEST Generalitat 1En la habilitación de los 500 metros adicionales de línea de atraque del muelle Prat, que estará finalizada el próximo mes de junio, el Port de Barcelona ha invertido 1,8 millones de euros. Además, la última sesión del Consejo de Administración del Port acordó licitar las obras de la zona de maniobra de 511 metros anexa al tramo adicional de línea de atraque. El presupuesto base de la actuación es de 12,9 millones de euros y el plazo de ejecución se ha fijado en 9 meses.

Una inversión que consolida el Port de Barcelona como hub logístico

En un futuro, la terminal contará con 1,5 km de línea de muelle, 100 hectáreas de superficie, 40 bloques automatizados y 18 grúas pórtico con capacidad para atender a los buques portacontenedores de última generación .

El presidente del Port de Barcelona, Sixte Cambra, destacó la importancia de esta actuación para consolidar la capital catalana como el principal hub logístico de distribución del sur de Europa. A medio plazo el recinto portuario contará con una capacidad para manipular 5 millones de TEUs.

Archivado en:MARÍTIMO Etiquetado con:BEST, Generalitat de Catalunya, Hutchison Port Holdings, inversión privada, inversiones portuarias, ministerio de fomento, port de barcelona, terminales portuarias, visitas institucionales

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal