La unidad de negocio de carga de International Airlines Group (IAG Cargo), formada por Iberia Cargo y BA World Cargo, hizo públicos recientemente los resultados financieros del cuarto trimestre, periodo comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2011, y los resultados del ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011.
Los ingresos comerciales de IAG Cargo en el trimestre (ingresos procedentes de la carga transportada sumados a los recargos por combustible) ascienden a 310 millones de euros frente a los 300 millones de euros del mismo periodo del año anterior. En todo el año 2011, IAG Cargo registró unos ingresos comerciales de 1.190 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,6% respecto al mismo periodo de 2010.
El volumen de carga transportada en el trimestre, 1.596 millones de toneladas por kilómetro transportado (TKT), representa un aumento del 1,1% respecto al mismo periodo del año anterior. En los doce meses de 2011, la cifra es de 6.156 millones de TKT, con un incremento del 4,2% respecto al mismo periodo de 2010. La oferta de carga aumentó un 3,6% en el trimestre y un 5,6% en el año completo.
El yield (ingresos comerciales por tonelada-kilómetro) del cuarto trimestre aumentó un 2,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior; excluyendo el tipo de cambio, el incremento fue del 3,5%. El aumento se debió al incremento del volumen de los productos premium y al aumento de los recargos por combustible, que fueron parcialmente compensados por la presión sobre los precios en el mercado. En el año completo, el yield general se incrementó un 4,2%, o un 6,5% si se excluye el tipo de cambio.
Steve Gunning, director general de IAG Cargo, indicó: “IAG Cargo ha obtenido unos resultados récord en el ejercicio 2011. Estas cifras son alentadoras dado que se registran en un entorno económico complicado y considerando que es el primer año de IAG Cargo.
El desempeño de nuestros productos premium ha sido positivo. En concreto, Prioritise, nuestro producto express, ha aumentado sus ingresos un 20,4% respecto al año pasado».
“Además, el resurgimiento de mercados que previamente estaban poco activos ha contribuido a nuestro éxito con crecimiento en Europa y EE. UU. Por otra parte, la expansión de la red global y una flota totalmente operativa de tres Boeing 747-8 cargueros nos permite brindar a nuestros clientes mayor capacidad y una red más amplia de rutas de carga”.