Ayer por la mañana se celebró en el World Trade Center de Barcelona la jornada de formación ‘La Aduana en México’, organizada por la transitaria Ibercóndor y que reunió a más de 100 empresas nacionales con intereses comerciales en México.
Representantes de diferentes compañías del sector textil, automovilístico, farmacéutico, químico o industrial, entre otros, se dieron cita en esta jornada que puso el acento en el funcionamiento y las particularidades de las aduanas mexicanas. Además, el encuentro sirvió para resolver cuestiones prácticas a las que deben enfrentarse las empresas en su proceso de internacionalización en México.
La sesión contó con la participación de la Cónsul de México en Barcelona, María Carmen Oñate Muñoz, que hizo un breve repaso de las reformas puestas en marcha por el nuevo gobierno mexicano, tras las elecciones del pasado mes de julio.
La primera ponencia estuvo a cargo de Esther Prades, responsable de negocio internacional del Banco Santander, que dio a conocer los mecanismos que la entidad bancaria pone al servicio de la internacionalizarse de las empresas para que este proceso sea fácil y rápido a través de la herramienta International Desk.
Posteriormente, tomó la palabra Gabriel Arriaga, consultor y abogado de Ibercóndor México, el cual explico en profundidad el funcionamiento, las figuras y los principales procedimientos de las aduanas mexicanas. También resolvió numerosas cuestiones sobre patentes, el padrón general de importadores o el padrón sectorial.
Finalmente, intervino Gabriela Gándara, directora de Acció en México, que centró su exposición en las oportunidades reales que brinda México para las empresas y también hizo un repaso de la situación económica actual del país.
Mar Rojo, directora del departamento de marketing y comunicación de Ibercóndor, señaló que para la transitaria “es un reto organizar una jornada sobre logística aduanera en México, por lo que haber conseguido reunir a más de 100 empresas para compartir nuestro know-how, supone un gran éxito”. También agradeció el papel del Port de Barcelona, el Banco Santander y Acció como colaboradores de la jornada. Según Rojo “la gran acogida del evento, nos anima a plantear una segunda jornada sobre las aduanas mexicanas en otras ciudades españolas, así como nuevas actividades formativas que ofrezcan soluciones a todos los actores implicados en la cadena de suministro”.
Por su parte, Manuel Galán, director de relaciones internacionales y promoción del Port de Barcelona, agradeció a Ibercóndor la confianza depositada en el Puerto como escenario para celebrar la jornada, y destacó la importancia de la temática desarrollada durante la sesión.
La jornada contó con la participación de diversas compañías del sector textil, automovilístico, industrial, químico o farmacéutico.