• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Iberia diseña su nueva organización interna para ser más ágil y eficiente

Iberia diseña su nueva organización interna para ser más ágil y eficiente

11/07/2013

Iberia ha presentado el desarrollo de su nueva organización, que profundiza en los cambios puestos  en marcha por el Consejero Delegado el pasado mes de mayo para que la nueva estructura contribuya eficazmente a los objetivos generales de incremento de ingresos, mejora de la percepción del cliente y establecer una base competitiva de costes.

Esta reorganización se enmarca en el proceso de transformación que está llevando a cabo Iberia para poder competir con garantías de éxito en el entorno de exigencia máxima de un sector globalizado, cada vez más competitivo y en profunda transformación. La Audiencia Nacional respaldó recientemente la racionalidad y oportunidad de las medidas que está impulsando la compañía para asegurar su futuro.

  • Se crea una función de Planificación Estratégica para fortalecer la visión estratégica y la sostenibilidad del negocio a medio y largo plazo, y se refuerzan y centralizan las funciones de Control Económico en la Dirección de Planificación Estratégica y Finanzas.
  • Se crea una Dirección de Desarrollo de Red y Alianzas, donde se enmarca el desarrollo del negocio, las alianzas y la configuración del programa.
  • Se da impulso a la Dirección Comercial, pasando a Marketing las funciones de Publicidad y Marca, y se crean importantes direcciones de Negocio Digital y de Experiencia de Cliente, palancas clave para mejorar las ventas en el canal digital, la calidad percibida y la experiencia de cliente.
  • Se potencian las áreas de Producción, Servicios Aeroportuarios y Técnica como proveedores de servicios, reordenando sus procesos y responsabilidades, al objeto de mejorar la rentabilidad, la coordinación y la eficiencia.
  • Para asegurar una dinámica de trabajo más transversal y multidisciplinar, aparecen nuevos roles como los Business Partners Financieros y de Sistemas de cada negocio, y los Directores de Operaciones Tierra y Director Técnico dentro de la Dirección de Producción.

La nueva estructura organizativa está basada en la metodología HAY de valoración y clasificación de puestos, y supone una reducción significativa del tamaño de la misma para facilitar la flexibilidad, agilidad y eficiencia, pasado de 82 a 44 puestos directivos.

Esta nueva organización muestra una clara apuesta por el futuro de Iberia y ha sido diseñada para detectar y aprovechar todas las oportunidades de negocio, así como para responder con éxito a los retos de un sector en plena transformación.

Luis Gallego, consejero delegado de la compañía expresó: “Nuestro objetivo es transformar Iberia para que vuelva a ser rentable y competitiva y para ello es imprescindible cambiar la forma en que trabajamos. Esta es una tarea que nos involucra a todos. Iberia tiene futuro pero para ello necesita continuar con el plan de transformación en marcha”.

Archivado en:EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado con:iberia, reestructuración

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal