• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / Iberia realiza pruebas en vuelo para optimizar las rutas y ahorrar en combustible

Iberia realiza pruebas en vuelo para optimizar las rutas y ahorrar en combustible

02/04/2011

Iberia ha realizado las primeras pruebas en vuelo dentro del proyecto DORIS (Optimización Dinámica de la Ruta En Vuelo), cuyo objetivo es optimizar las rutas entre Europa y América, y ganar en eficiencia en el espacio aéreo del Atlántico Norte, gracias a una mejora de las comunicaciones y a unos planes de vuelo que se actualizan después del despegue, y teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas que se produzcan en cada momento. Desde tierra se busca la mejor ruta en función del viento y, si se encuentra una más favorable que la que se había trazado en un principio, se envía al avión para que éste  modifique su trayectoria en tiempo real, y siempre que lo autorice el control de tránsito aéreo.

Los primeros análisis apuntan a que, de esta manera, se puede ahorrar más de un 2% de combustible de promedio por vuelo, lo que en un Airbus A340 como los que tiene Iberia para las rutas transatlánticas, supondría en torno a 400 kilos de queroseno en un vuelo a Guatemala, por ejemplo.

Iberia participa en DORIS junto a proveedores de servicios de navegación aérea como AENA y NAV Portugal, y otras empresas como SENASA, INECO y la compañía Air Europa.

DORIS es una iniciativa impulsada por el programa AIRE (Iniciativa de Interoperatividad Atlántica para Reducir Emisiones), dentro del acuerdo marco de cooperación entre la FAA (Autoridad Estadounidense de Aviación) y la Comisión Europea, para reducir el impacto medioambiental de la aviación comercial.

Iberia participa también en otro proyecto del programa AIRE denominado RETACDA (Reducción de Emisiones en Áreas Terminales), que consiste en realizar aproximaciones de descenso continuo o “aproximaciones verdes” a los aeropuertos, es decir, sin trazos horizontales y con regímenes bajos de motor. Con estas maniobras se reduce el consumo de combustible, y hasta en un 25% las emisiones de CO2, al tiempo que se minimiza la contaminación acústica que producen los aviones en esta operación.

Iberia fue la primera compañía aérea en España en realizar este tipo de aproximaciones, y participó en la fase inicial del proyecto con más de 600 descensos continuos al aeropuerto de Madrid. Actualmente, la compañía está realizando las “aproximaciones verdes” en Barajas y en horario nocturno, siempre que las condiciones meteorológicas y de densidad de tráfico lo permiten.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: iberia

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal