• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / IDC ofrece su apoyo a la Federación Nacional de Puertos CGT francesa

IDC ofrece su apoyo a la Federación Nacional de Puertos CGT francesa

26/01/2011

IDC manifiesta su total apoyo a las legítimas reivindicaciones de los trabajadores portuarios franceses, agrupados en la Fédération Nationale des Ports et Docks CGT y le ofrece su total solidaridad ante las movilizaciones previstas por el sindicato.

Más de dos años de negociaciones se han sucedido tras la aprobación de la Reforma Portuaria del 4 de Julio del 2008 en Francia, entre todos las agentes sociales del sector: patronal, sindicatos y gobierno. Los temas clave de estas negociaciones: el reconocimiento y clasificación de la peligrosidad en la profesión de estibador reflejado en un plan de jubilación anticipada y la creación de un Acuerdo Marco que, por primera vez, agruparía a la totalidad de los trabajadores portuarios franceses y garantizaría ciertos beneficios sociales anulados en la Ley de Puertos del 2008.

El 27 de Octubre del 2010 prácticamente la totalidad del texto de acuerdos estaba redactado y supervisado, lo que indicaba que en un futuro muy próximo ambos proyectos verían luz verde.

Ante la sorpresa del sindicato, más de dos años de negociaciones han sido tirados a la borda recientemente por el gobierno de Nicolas Sarkozy, al poner en tela de juicio la mayoría de acuerdos alcanzados hasta Octubre del 2010. Tras varios nuevos nombramientos en el gobierno, entre ellos el del Ministro de Fomento, el gobierno alega ahora, por un lado, no haber estado al corriente de las negociaciones entre la patronal y los sindicatos y, por otro, que la nueva reforma de pensiones recientemente aprobada en Francia invalidaría, de todos modos, los acuerdos tomados en materia de jubilación anticipada de los trabajadores portuarios.

Tal y como afirma la Federación, las negociaciones realizadas durante todo este tiempo siempre fueron avaladas por el gobierno, y el plan de jubilación no vendría ligado a una reforma nacional de la jubilación, sino a la reforma portuaria aprobada en el 2008.

El reconocimiento y clasificación del trabajo de estiba y desestiba como trabajo peligroso, existe ya en otros países como Bélgica y España, y su clasificación es independiente de la edad legal de jubilación en el ámbito nacional.

Desde IDC “urgimos al gobierno francés a retomar las negociaciones con la Fédération Nationale des Ports et Docks CGT y la patronal para llegar a un acuerdo entre los agentes sociales. El diálogo es la vía a tomar para llegar a acuerdos beneficiosos para todos los agentes sociales, especialmente en tiempos de crisis como los que vivimos en estos momentos. Hacemos asimismo un llamamiento a todas las organizaciones y puertos afiliados a IDC a que envíen sus cartas de solidaridad a nuestros compañeros franceses”.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: estiba, IDC

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal