• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Identificación y trazabilidad, factores cruciales en la cadena de suministro

Identificación y trazabilidad, factores cruciales en la cadena de suministro

28/03/2011

id trackBarcelona acogió hace unos meses, el I Congreso Nacional de las Tecnologías de Identificación y Trazabilidad, organizado por IDtrack, que reunió a más de 500 profesionales entorno a las empresas punteras en identificación y trazabilidad.

Las jornadas contaron con la participación de responsables de empresas de diversos sectores que explicaron la aplicación de las tecnologías de trazabilidad en diferentes segmentos o en la totalidad de la cadena. Asimismo, 25 empresas expositoras y patrocinadoras expusieron sus soluciones de identificación para los diferentes sectores industriales, como la estantería inteligente, el sistema anti-hurto con alfombra inteligente o los sistemas de marcaje.

LOGIStrack, centrado en la industria y distribución alimentaria, contó con la participación de Danone, Sunny Delight, Unilever y Grupo Ardo, entre otros. Se mostraron las principales novedades tecnológicas en trazabilidad con el fin de reducir costes y minimizar las emisiones de CO2 en la gestión de residuos. También se dieron a conocer otras innovaciones como la huella de Carbono a nivel de proceso y de producto; el uso de camiones de dimensiones 25,25 metros como solución para la logística; subvenciones a pymes para implantar la ISO 28.000; el uso de vehículos de guiado automático en la industria, y la flexibilidad y el control oficial de la trazabilidad.LOGISTRAK

FRIOtrack presentó las nuevas soluciones para la mejora de la eficiencia en la cadena de suministro de productos refrigerados y congelados, bajo el marco del proyecto europeo CHILL-ON. Expertos de distintos centros expusieron diferentes materias relacionadas con los envases inteligentes para productos refrigerados y congelados, los retos tecnológicos de la cadena de frío, y el novedoso etiquetaje para garantizar la trazabilidad en cadenas de frío cortas y largas.

TEXTILtrack desveló casos de éxito de implantación de tecnologías RFID y de venta on-line y abordó novedades como la etiqueta de identificación RFID + EAS para control de trazabilidad y anti-hurto y la aplicación de la RFID tanto en fábrica como en tiendas franquiciadas. Participaron representantes de empresas punteras como Trasluz Casual Wear, Privalia, Cité Trade Tech, CheckPoint y Aitex.

FARMAtrack, enfocado a la trazabilidad e identificación en la industria y distribución farmacéutica, reunió a Alliance Healthcare, Roche, Grupo Cofares y KernPharma. A través de casos prácticos se mostraron las diferentes tecnologías para garantizar la trazabilidad de los medicamentos, como la RFID o la voz. También se habló del rol que desempeñan los diferentes componentes de la cadena, del papel de las administraciones públicas, de la logística inversa, del control de la temperatura, el Demand Planning y el e-manufacturing, entre otros temas.

HOSPITALtrack desveló las novedades sobre la identificación de pacientes y software para hospitales y clínicas a través de casos prácticos.

RFIDtrack se centró en las soluciones de identificación mediante radio frecuencia, contando con la participación de Siemens, Tag Ingenieros y AT4 wireless, que mostraron casos prácticos en firmas como Seat, Martínez Loriente (de Grupo Mercadona) y KH Lloreda.

SOFTtrack, versó sobre las últimas soluciones y novedades sobre gestión de almacenes, con expertos de Ulma, SCMLogística, CDC, Alfaland Sistemas y Mercalux.

VOZtrack, un seminario multisector, mostró los avances de la tecnología de voz a través de Atos Origin, Condis y Zetes España.

CDC Software, detección de ineficiencias en la cadena de suministro en 3 días

CDC Software, compañía especialista en software de gestión de empresas que participó en el Congreso, dio a conocer su proceso de consultoría para descubrir ineficiencias en la cadena de suministro. Esta consultoría forma parte de una metodología de análisis denominada “3DaysReview” mediante la cual, en solo tres días, CDC es capaz de descubrir puntos de ineficiencia en la cadena de producción y de suministro y proponer una serie de puntos de mejora, indicándose también el retorno de inversión que se consigue con la implantación de las soluciones de CDC.

CDC también lanzó el CDC Trade Beam, una completa suite de soluciones para la gestión logística del comercio internacional en formato SaaS (Software como servicio), que permite monitorizar las relaciones logísticas en entornos colaborativos entre clientes, proveedores y fabricantes para mejorar el nivel de servicio, reducir los costes de inventario y analizar el nivel de cumplimiento de cada proveedor. Además, automatiza funciones básicas como el cumplimiento de las normas de importación y exportación, el abastecimiento a escala mundial, la visibilidad del inventario y la financiación en cualquier parte del mundo.

Archivado en:TECNOLOGÍA Etiquetado con:CDC software, ide track, rfi

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal