• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / IFCO alcanza los 1.000 millones de entregas anuales de contenedores reutilizables para alimentos frescos

IFCO alcanza los 1.000 millones de entregas anuales de contenedores reutilizables para alimentos frescos

04/07/2014

contenedores plastico_IfcoIFCO Systems, especializado en equipamiento de para la logística de alimentos frescos, alcanzó durante el último ejercicio la cifra de 1.000 millones de entregas de contenedores de plástico reutilizables (RPCs por sus siglas inglés) desde los centros de producción a los puntos de venta en todo el mundo. Este récord representa más de 20 años de continuo crecimiento en la implantación de los RPCs en el acondicionamiento y transporte alimentario y confirma sus ventajas tanto para las cadenas de distribución como para los productores y, en última instancia, el consumidor.

Wolfgang Orgeldinger, Director Ejecutivo de IFCO señala que “alcanzar cifra demuestra la confianza de nuestros clientes y  confirma el valor añadido que nuestros contenedores reutilizables aportan a la cadena de suministro de alimentación fresca en cada uno de los 31 países en que tenemos presencia.”

IFCO opera en América del Norte, América del Sur, Europa y África, así como en Asia, a través de alianza comercial.

Los RPC contribuyen a reducir el impacto medioambiental, los residuos alimenticios y los costes de la cadena de suministro tanto para productores como para cadenas de distribución en todo el mundo. Los 1.000 millones de entregas anuales en RPC en el ámbito de la logística alimentaria –en sustitución de cajas de cartón u otros sistemas— supone una reducción en el impacto sobre el medio ambiente equivalente a: las emisiones de CO2 de casi 75.000 vehículos, los residuos sólidos generados por una ciudad de más de 400.000 personas, el agua consumida por casi 600.000 personas

Además de un menor impacto medioambiental, los contenedores de IFCO reducen los daños al producto que transporta y realzan su presentación en el punto de venta. Los 1.000 millones de entregas anuales en RPC han contribuido evitar el desecho de más de 4.000 toneladas de alimentos por daños4. Esa cantidad sería suficiente para abastecer a más de 2,7 millones de personas con las cinco porciones de frutas y verduras recomendadas diariamente durante todo un año.

Con más de 180 millones de RPC en circulación, IFCO es proveedor líder de envases reutilizables para el sector de alimentos frescos en todo el mundo. IFCO se encarga de toda la logística de RPC. Después de su uso por parte del cliente, los RPC se pliegan e higienizan y posteriormente se recogen y envían de vuelta a una de las plantas de lavado de IFCO, donde son higienizados y preparados de nuevo para su reutilización.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: contenedores de plástico, contenedores reutilizables, IFCO systems, impacto medioambiental

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal