• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Indra desarrolla un sistema para mejorar la inspección de objetos en infraestructuras críticas

Indra desarrolla un sistema para mejorar la inspección de objetos en infraestructuras críticas

03/03/2012

Indra ha desarrollado el primer sistema español de inspección de objetos por rayos X para seguridad en su Centro de Excelencia en Seguridad (CES) de León. La aplicación es fruto de tres años de intenso trabajo en los que ha sido sometida a todo tipo de pruebas que han garantizado sus condiciones de seguridad para puestos de control en infraestructuras críticas. Recientemente, además, ha recibido la Aprobación de Tipo del Consejo de  Seguridad Nuclear que certifica el cumplimiento de la normativa de protección radiológica.

El sistema BS6040 de Indra está destinado a la inspección de equipajes de mano, pequeña paquetería y correspondencia y permite la revisión por parte de las autoridades competentes de aquellos bultos sospechosos susceptibles de ser introducidos en medios de transporte y en centros e infraestructuras públicas como puertos, aeropuertos, estaciones de tren o de metro, administraciones públicas, etcétera. Durante la fase de diseño se ha buscado en todo momento la colaboración de los usuarios, dando como resultado un sistema de fácil uso que incorpora todo tipo de funcionalidades destinadas a hacer posible una inspección más eficaz y a reducir la fatiga.

Entre sus principales innovaciones, la solución aplica nuevos algoritmos a los datos obtenidos mediante tecnología Dual-Energy, lo que permite la obtención de imágenes en dos longitudes de onda diferentes. Esta capacidad hace posible la identificación de materiales orgánicos (drogas, explosivos, contrabando) e inorgánicos (armas metálicas, electrónica, cables), maximizando así la información que se ofrece al operador.

Además, la aplicación BS6040 está dotada con avanzadas funciones de tratamiento de imagen que facilitan la inspección de los paquetes o maletas. Las zonas de mayor densidad, que aparecen uniformemente oscuras en las imágenes de rayos X convencionales, son automáticamente mejoradas en base a la información proveniente de los dos rangos de energía para mostrar los detalles que quedaban ocultos. Funciones como el realce de bordes, la intensificación de luz en zonas de alta absorción o la presentación de una imagen basada en el número atómico efectivo confieren al sistema la más avanzada capacidad de inspección dentro de su clase.

Indra, por otra parte, en su compromiso con la innovación, ha trabajado en el desarrollo de nuevas capacidades de tratamiento de imagen que permitan la localización automática de amenazas. Dentro de ellas, se ha implementado la capacidad de identificación de líquidos potencialmente peligrosos (inflamables o explosivos) sin necesidad de abrir el recipiente que los contiene.

La compañía prevé reunir las tecnologías y conocimientos acumulados en el sector y aplicados en este proyecto para presentar una nueva cartera de Soluciones de Seguridad basadas en Rayos X que contemplarán, entre otros, sistemas de inspección de última generación destinados a controlar el contenido de los equipajes más voluminosos, como los que puedan encontrarse en estaciones de tren o autobús. Asimismo, Indra ha realizado ya pruebas conceptuales de un escáner corporal de transmisión.

Archivado en:TECNOLOGÍA Etiquetado con:indra, inspecciones, seguridad

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal