La Comisión Barcelona Airport Cargo de Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) celebró recientemente la primera jornada de trabajo del 2013, en la que presentó el programa de actividades para este año así las acciones a emprender a corto plazo para impulsar la carga en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
En la Comisión, la responsable de la División Comercial del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, Maribel Pardo, anunció que AENA cedía la marca Barcelona Airport Cargo a BCL para las actividades del grupo de trabajo de carga aérea de BCL en las que el Aeropuerto de Barcelona participe. Sin embargo anunció que el Aeropuerto dispone de una nueva área dedicada a promocionar la carga aérea y que tiene como primer objetivo impulsar nuevas medidas para potenciar este tráfico coordinadamente con los diferentes actores implicados en la cadena logística, tanto los clientes directos como los finales.
Por otra parte, la Comisión, que tiene como objetivo conocer las necesidades de las empresas que realizan importación y exportación desde el Aeropuerto, reunió a más de treinta responsables del sector del handling en Barcelona, transitarios, transportistas, asociaciones, compañías aéreas y también empresas exportadoras e importadoras. Durante la misma, Salvador Curcoll, subdirector de BCL, y Jaume Adrover, director de GPA, anunciaron el programa de actuaciones de Barcelona Airport Cargo, que celebrará el próximo mes de marzo la siguiente jornada técnica dedicada al conjunto de la cadena logística. También está previsto realizar actividades de promoción, a través del Comité de Rutas de Barcelona (CDRA), en China y la India, participar en la Misión Comercial del Puerto de Barcelona a Colombia y Panamá con una agenda específica de transporte aéreo; organizar jornadas técnicas de mercancías peligrosas, seguridad aérea y tratar otros posibles temas de interés; análisis y presentaciones de business cases sectoriales dedicados a los sectores perecederos, farmacéuticos, textil y expediciones especiales, la formación de grupos de trabajo enfocado a los temas prioritarios a mejorar, etc.
En la Jornada también participaron Álvaro Barón, administrador de la Aduana del Aeropuerto de Barcelona, Oscar Oliver, director Comercial de Aeropuertos de Catalunya, y Jordi Martínez, presidente de la comisión de carga aérea de ATEIA-OLTRA.
Barcelona Airport Cargo también analizó el caso concreto del sector de la automoción. Juan Ramón Rodríguez, director de Producción Exterior de SEAT, y José García, Director de Control de Producción de Nissan, explicaron que este sector utiliza los servicios de carga aérea en caso de incidencias que pueden afectar sus cadenas de suministro causando la paralización de las cadenas de producción y para otros envíos de alto valor añadido. La industria del automóvil argumenta que podrían potenciar el uso de la carga aérea en Barcelona siempre y cuando tuvieran más vuelos directos con sus otros puntos de producción y distribución y los costes fueran más competitivos comparados con el transporte marítimo.