
El recién nombrado presidente de la Autoritat Portuària de Tarragona, Josep Andreu i Figueras, “ilusionado y comprometido” con la responsabilidad depositada en él por parte del presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, definió las líneas básicas que va a seguir al frente del Port de Tarragona y que van desde cuidar y “potenciar los tráficos tradicionales del puerto hasta abrir nuevos tráficos y mercados para conseguir nuevas mercancías para el puerto y sus clientes aunque sea en países y horizontes lejanos”.
Andreu también citó a su nuevo equipo de presidencia. Así, propondrá para su aprobación en el próximo Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Tarragona, al actual director ejecutivo del Port, Francecs Sánchez. Asimismo, a su lado estarán el responsable del Gabinete de Presidencia, Jordi Sendra, quien se ocupará de lo que son las relaciones del Puerto, la Ciudad y el Territorio; también el responsable del Gabinete de Organización, Joan Basora, y la responsable del Departamento de Relaciones Corporativas, Imagen y Comunicación, Montse Adan.
El nuevo presidente destacó la “exquisita” gestión realizada por el anterior presidente Josep Anton Burgasé y todo su equipo, en el cual sigue confiando. También anunció la llegada en los próximos quinces días de un primer buque con pasta de papel, que si bien no es un tráfico nuevo, sí se ha recuperado y es una nueva línea regular, “esta es una buena noticia para el puerto, el movimiento de mercancías”, apuntó Andreu.
Y, entre sus retos, están que el puerto de Tarragona sea líder en la recuperación económica del territorio, de las comarcas de Tarragona, y para ello, señaló “contamos con las exportaciones e importaciones que pasan por nuestro puerto, con más de treinta líneas regulares que nos unen con todos los puertos del mundo”.
Josep Andreu también se ha propuesto lograr que el Port de Tarragona sea referente entre los puertos nacionales y en el Mediterráneo. Además, el nuevo presidente incidió en que quiere lograr que el Port de Tarragona sea “el principal agente económico de las comarcas tarraconenses y que sea en definitiva uno de los grandes motores de Catalunya”.