• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Jungheinrich FMS: solución digital para optimizar la flota de vehículos industriales

Jungheinrich FMS: solución digital para optimizar la flota de vehículos industriales

26/04/2023

Jungheinrich presenta su nuevo sistema de gestión de flotas. Jungheinrich FMS es la solución digital para la gestión eficiente de flotas de camiones elevadoras en distintas ubicaciones. La herramienta basada en web combina datos técnicos y comerciales de las carretillas en un solo sistema y, gracias a análisis exhaustivos, ofrece a sus usuarios datos exactos para poder tomar decisiones concretas. Gracias al control de acceso digital, la notificación de accidentes y varios análisis de costes y productividad, los usuarios pueden optimizar la utilización de su flota, reducir los costes operativos y aumentar la seguridad de las personas y las carretillas. Debido a la estructura modular del sistema, los usuarios siempre deciden por sí mismos qué módulos y funciones quieren usar para su flota.

Una característica especial de Jungheinrich FMS es su interfaz para intercambiar datos de flota con el sistema de IT del cliente. Jungheinrich es el primer fabricante de carretillas industriales que ofrece una solución de este tipo para intercambiar datos de flotas con sistemas de terceros. El intercambio de datos a través de la Jungheinrich FMS API permite una mejor planificación y coordinación de recursos, lo que evita cuellos de botella y aumenta la productividad. Gracias a la comunicación bidireccional entre los sistemas, el sistema de gestión de flotas puede reaccionar ante eventos y cambios en el sistema del cliente y realizar los ajustes necesarios. Esto permite una gestión dinámica de la flota, que puede adaptarse a condiciones y requisitos cambiantes.

Al desarrollar su nuevo sistema de gestión de flotas, Jungheinrich ha prestado especial atención a la facilidad de uso. Por lo tanto, el FMS de Jungheinrich está equipado con la interfaz de usuario más moderna y fácil de usar de la industria. Un tablero personal, que cada usuario puede ajustar individualmente a sus necesidades, permite una visión general rápida. Las visualizaciones gráficas hacen que la información importante sea reconocible de un vistazo. Gracias a la clara interfaz de usuario, el FMS de Jungheinrich se puede utilizar de forma rápida e intuitiva sin una larga curva de aprendizaje.

El Jungheinrich FMS está disponible en varias configuraciones. El Starter Kit ofrece a sus usuarios de gestión de inventario y ubicación una visión completa del tamaño y la composición de la flota a nivel local y global. Además de las carretillas Jungheinrich registradas, también se pueden agregar manualmente otros inventarios, como carretillas de otros fabricantes. Se almacenan datos maestros como el tipo de carretilla, el fabricante, la edad, las especificaciones y la ubicación. El sistema ofrece una visión completa de los pedidos actuales y completados en todo momento. El módulo de horas de funcionamiento, que también se incluye en el kit de inicio, se utiliza para registrar las horas de funcionamiento de todas las carretillas Jungheinrich y de otros equipos que se han añadido manualmente. La previsión de horas de funcionamiento ayuda a coordinar las operaciones y permite identificar rápidamente las carretillas con un número de horas de funcionamiento particularmente alto o bajo.

El Jungheinrich FMS ofrece varios campos de aplicación y funcionalidades en otros cinco paquetes. El Finance Bundle ofrece un análisis de costes bien fundamentado de la flota en todo momento. De este modo, aumenta la transparencia y, gracias a los KPI de costes automáticos para todas las ubicaciones y carretillas, permite identificar fácilmente los ahorros potenciales. El Access Bundle permite una fácil asignación y gestión de autorizaciones de conductor para carretillas individuales, grupos de carretillas definibles individualmente o todas las carretillas juntas. El Quick Check permite verificar rápidamente la carretilla antes de ponerla en funcionamiento. El Productivity Bundle permite analizar la flota según picos y cargas paralelas. La utilización se puede analizar en detalle a nivel de carretilla; también las capacidades no utilizadas o faltantes, así como el potencial para optimizar la composición de la flota, se pueden identificar fácilmente. El Safety Bundle ofrece la máxima transparencia sobre todos los accidentes. Detecta y documenta los errores a medida que ocurren. Los parámetros de accidente se pueden preconfigurar individualmente para cada tipo de carretilla. Los impactos moderadamente severos y severos se informan directamente en el sistema o mediante notificaciones automáticas o correos electrónicos a la gestión del almacén. Gracias al módulo Pre-Op Check, también se pueden crear listas de verificación individuales para pruebas visuales y funcionales.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: Jungheinrich

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal