• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Jungheinrich presenta una nueva solución en robots móviles

Jungheinrich presenta una nueva solución en robots móviles

26/04/2023

Jungheinrich presenta la solución en robots móviles del futuro. Gracias a la interacción óptima del robot móvil autónomo (AMR), el sistema de control y la toolchain o conjunto de herramientas de implementación, se puede integrar fácilmente en cualquier almacén para aumentar el rendimiento y la eficiencia.

La última solución en robots móviles de Jungheinrich está de estreno mundial en la LogiMAT 2023 en Stuttgart. El EAE 212a es un robot móvil autónomo (AMR) de última generación, que incluye un sistema de control propio y una toolchain o conjunto de herramientas de implementación de nuevo desarrollo. La interacción coordinada de los tres componentes facilita que esta solución sea fácilmente integrable en cualquier entorno de almacenamiento existente y garantiza una gran flexibilidad desde la planificación hasta la operativa diaria. “Cuando se utiliza en el almacén, el EAE 212a impresiona por su sencilla integración, máxima flexibilidad y escalabilidad. Representa nada menos que el futuro de la intralogística”, dice Christian Erlach, Miembro de la Junta para el área de Ventas de Jungheinrich.

AMR de última generación

El EAE 212a está diseñado para la automatización de operaciones de elevación baja. Gracias al diseño de su chasis patentado por Jungheinrich, es más estrecho que un europalet, con solo 790 mm. Esto permite un transporte suelo a suelo maniobrable y ágil a velocidades de hasta 6 km/h. El AMR es capaz de transportar cargas de hasta 1,2 t. «Como AMR de elevación baja, el EAE 212a es el complemento perfecto para nuestra cartera de robots móviles existente y es perfecto para el suministro y la eliminación de carriles de mercancías entrantes y salientes», dice Erlach. La navegación del EAE 212a se realiza sin puntos de referencia artificiales. La laboriosa planificación en el almacén es, por lo tanto, cosa del pasado.

Fácil integración en almacenes existentes

Al desarrollar su nueva solución en robots móviles, Jungheinrich ha valorado especialmente la interacción ideal entre hardware y software, así como su interconexión e integración en el sistema general. Para crear una solución holística, la empresa ha utilizado su amplio conocimiento en carretillas elevadoras, así como su experiencia en procesos y software, y confía en un conjunto de herramientas para la implementación consistente con el control de robot móvil (MRC) de Jungheinrich desarrollado internamente. El MRC de Jungheinrich incluye, por ejemplo, la gestión central de pedidos, el control de vehículos, una herramienta de modelado y visualización en tiempo real. Con la nueva herramienta de modelado, la planificación del proyecto para la solución en robots móviles basada en el EAE 212a es posible en cuestión de horas.

Escalabilidad para el futuro

La nueva toolchain o conjunto de herramientas de implementación, una parte integral de esta solución en robots móviles, permite que las zonas de tráfico y transporte se ajusten rápida y fácilmente a medida que cambian las necesidades y los requisitos en un almacén. Se pueden agregar fácilmente AMRs de tipo EAE 212a adicionales y los proyectos se pueden ampliar con poca antelación. Por lo tanto, la nueva solución AMR de Jungheinrich está diseñada para una máxima escalabilidad. El EAE 212a se puede utilizar como una solución independiente o conectado al sistema host existente en el almacén. Gracias a la compatibilidad del sistema de control basado en el estándar VDA 5050 y una plataforma de software preparada para el futuro, la solución en robots móviles está orientada a los desafíos futuros en el entorno del almacén.

Flexibilidad en el uso

Debido a su alto grado de autonomía, el EAE 212a encuentra sus propias soluciones en plena operativa: puede evitar obstáculos de manera flexible y continuar su trabajo sin intervención humana. Gracias al reconocimiento de objetos, el EAE 212a también es capaz de detectar palets que no se encuentran en la posición deseada. Esto significa que puede integrarse en procesos manuales, incluso en almacenes desorganizados.

Interacción hombre-máquina

Al desarrollar el EAE 212a, Jungheinrich ha puesto otro enfoque en la comunicación simple e intuitiva entre el hombre y la máquina. Con información inmediata y clara en la estación de control, indicación de estatus LED desde grades distancias o el display intuitivo a corta distancia, los/as compañeros/as humanos/as del EAE 212a tienen toda la información importante de un vistazo en caso de necesitarla. Esto ayuda a que la solución en robots móviles sea ampliamente aceptada por los/as empleados/as.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: Jungheinrich, robots móviles

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal