El nuevo straddle carrier Boxrunner de Konecranes ofrece un rendimiento excepcional en dos diferentes ámbitos de manipulación de contenedores. El primero es el referido a los operadores de terminales de contenedores, que están adoptando tecnologías de automatización para lograr mayor eficiencia. El segundo tiene que ver con una diversa gama de potenciales empresas que, si bien no se dedican primordialmente a la manipulación de contenedores, gestionan la entrada y salida de artículos en contenedores, a menudo utilizando camiones, remolques o grúas-pórtico fijas de diseño personalizado. Boxrunner puede ser una solución mucho más efectiva para sus necesidades de manipulación de contenedores.
Boxrunner es resultado de la larga experiencia de Konecranes en el negocio de los straddle carriers y de un profundo conocimiento de las necesidades en las operaciones de manipulación de contenedores.
Flexibilidad en el muelle
El Boxrunner ofrece a las terminales de contenedores un medio flexible y eficiente para desplazar los contenedores desde las grúas pórtico de muelle (STS) hasta las grúas apiladoras automáticas (ASC). Boxrunner puede hacer frente a casi cualquier necesidad en esta fase de la operación, como por ejemplo acelerar al máximo la velocidad de descarga de las grúas STS o manipular contenedores de diferentes tamaños ISO. El Boxrunner se adapta a la manipulación de todos los tamaños de contenedores ISO, apilándolos de a dos –uno sobre otro– a alta velocidad.
Este nuevo Straddle Carrier se erige sobre una robusta estructura, que proporciona una excelente maniobrabilidad y dirreccionamiento. Impulsado por tracción diesel-eléctrica (DE) y equipado con un sistema de polipasto de cable, el Boxrunner se ofrece como una máquina de elevación twin (2×20’) de 50 t y de elevación simple de 40 t que, con una velocidad de elevación de 25 m/min, puede desplazarse a 30 km/h.
La carretilla Boxrunner es una máquina para los profesionales que se preocupan de los beneficios a largo plazo, calculados en base al coste de un ciclo de vida que tiene en cuenta los indicadores de rendimiento, la eficiencia del combustible y la duración de los intervalos entre los mantenimientos.